Se le invita a leer cuidadosamente los términos y condiciones de los servicios de telecomunicaciones que comercializamos del concesionario mayorista Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., las condiciones comerciales aquí señaladas son supletorias y complementarias a las que se encuentran detalladas en el contrato de adhesión que fue registrado por la Procuraduría Federal del Consumidor, así como en el Código de Prácticas Comerciales, documentos que se encuentran publicados en la página web https://gamers.vg.

Los clientes y/o usuarios de GAMERS MOBILE deben usar los Servicios de conformidad con estos términos, condiciones y políticas publicadas.

GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas se reservan el derecho de cambiar o modificar el contenido de los presentes términos y condiciones, así como cualquier política que esté directamente relacionada con los servicios de telecomunicaciones móviles en cualquier momento, sin previo aviso. Los clientes y/o usuarios finales de GAMERS MOBILE, aceptan que, el simple uso de cualquiera de los servicios de telecomunicaciones móviles que presta GAMERS MOBILE implica tácitamente la aceptación de los presentes términos y condiciones, así como de cualquier cambio o modificación. 

El Usuario que actúe, de manera enunciativa más no limitativa con alevosía, ventaja, dolo, y/o mala fe, al solicitar o hacer uso del servicio de telefonía, podrá ser considerado como “fraude” y se le suspenderá y cancelará su línea telefónica y podrá hacerle de su conocimiento al Cliente los motivos de la cancelación y en caso de ser necesario GAMERS MOBILE y/o sus filiales podrán presentar las respectivas denuncias ante el Ministerio Público y/o cargos contra éste, así como ante cualquier otra instancias administrativa y/o civil que en derecho corresponda.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Por medio de esta advertencia, GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, informan a los clientes y/o usuarios de sus páginas web (en adelante los “Usuarios”), que a través de éstas pone a su disposición dispositivos técnicos de enlace (tales como: links, banners, botones, entre otros), directorios y herramientas de búsqueda que les permiten acceder a páginas web pertenecientes a terceros (en adelante los “sitios enlazados“). la instalación de estos enlaces en las páginas de GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, se limita a facilitar a los Usuarios la búsqueda de, y acceso, a la información disponible de los sitios enlazados en internet, y no presupone que exista ninguna clase de vínculo o asociación entre GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas y los operadores de los sitios enlazados.

GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas no controlan, ni aprueban, ni hacen propios los servicios, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material existente en los sitios enlazados. por lo que, en ningún caso será responsable por daños directos, perjuicios o cualquier otro que surja relacionado con el uso del servicio o la imposibilidad de uso del servicio, ya sea por retraso o falla en el funcionamiento de operación o transmisión de sitios enlazados, por robo, sea o no por desastres naturales, etc. el usuario, por lo tanto, debe extremar la prudencia en la valoración y utilización de los servicios, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material existente en los sitios enlazados.

GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, no garantizan ni asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios de toda clase que puedan causarse por:

  1. El funcionamiento, disponibilidad, accesibilidad o continuidad de los sitios enlazados.
  2. El mantenimiento de los servicios, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material existente en los sitios enlazados.
  3. Las obligaciones y ofertas existentes en los sitios enlazados.
  4. No tiene interés, representación, participación, responsabilidad u obligación con respecto a las interacciones, transacciones, comunicaciones, conflictos o la forma en la que el usuario se relacione con alguna otra persona sea física o moral.
  1. UTILIDAD

Las presentes condiciones rigen el acceso y el uso que usted haga, desde cualquier parte del mundo a la aplicación, sitio web y/o contenidos desarrollados, manejados y/o administrados por GAMERS MOBILE.

Mediante la utilización de esta página, el Usuario reconoce y acepta que GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, no garantizan que los sitios enlazados o la información proporcionada por terceros, sean útiles y/o verdaderos.

A través del uso de esta página, el Usuario reconoce y acepta que GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas quedan excluidas de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran haber sido causados por la veracidad de la información o calidad de servicios contenidos u ofrecidos por terceros o que se encuentre en los sitios enlazados, o los que surjan con relación a este sitio. tanto el acceso a esta página como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son exclusiva responsabilidad del usuario.

Los Servicios son provistos de acuerdo con lo establecido en el Contrato de Adhesión al momento de adquirir un plan y/o paquetes de servicios que el cliente adquiera. Todos los servicios que GAMERS MOBILE provee son bajo el esquema de Prepago, lo que significa que el cliente paga anticipadamente por la prestación de los servicios de telecomunicaciones móviles, por lo que los presentes términos y condiciones resultan aplicables y estas se perfeccionan una vez que el Cliente adquiere y hace uso de un plan y/o paquete móvil o internet para el hogar.

En caso de que el plazo de la recarga del plan y/o paquete que el Cliente haya adquirido concluya, GAMERS MOBILE no estará obligado a continuar el servicio de manera automática. El cliente acepta desde este momento que la única forma para que GAMERS MOBILE se encuentre obligado a prestar los servicios de telecomunicaciones será cuando éste realice el pago anticipado a la provisión de los Servicios.

El pago de los servicios de telecomunicaciones móviles de GAMERS MOBILE se realizará de acuerdo con las opciones de pago con las que cuenta el canal de venta, las cuales de manera enunciativa mas no limitativa podrán ser, efectivo, pago con tarjeta bancaria, transferencia electrónica, etc.

El Usuario que actúe, de manera enunciativa más no limitativa con alevosía, ventaja, dolo, y/o mala fe, al solicitar o hacer uso del servicio de telefonía, podrá ser considerado como “fraude” y se le suspenderá y cancelará su línea telefónica y podrá hacerle de su conocimiento al Cliente los motivos de la cancelación y en caso de ser necesario GAMERS MOBILE y/o sus filiales podrán presentar las respectivas denuncias ante el Ministerio Público y/o cargos contra éste, así como ante cualquier otra instancias administrativa y/o civil que en derecho corresponda.

  1. SEGURIDAD

Mediante el uso de esta página web, el Usuario reconoce y acepta que GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, no garantizan la seguridad de los sitios enlazados, y en particular, que los usuarios puedan efectivamente acceder a las distintas páginas web que representan los sitios enlazados, ni que a través de éstos puedan transmitir, difundir, almacenar o poner a disposición de terceros su contenido.

A través del uso de esta página web, el usuario reconoce y acepta que GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, quedan excluidas de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran ser causados por la falta de seguridad de los sitios enlazados.

  1. CALIDAD

Mediante el uso de esta página web, el Usuario reconoce y acepta que GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, no controlan y no garantizan la ausencia de virus en el contenido de los sitios enlazados, ni la ausencia de otros elementos que pudieran producir alteraciones en sus sistemas informáticos o en los documentos electrónicos y archivos almacenados en sus sistemas informáticos. 

  1. CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA

Para poder utilizar la Plataforma, Usted debe de contar con la capacidad de goce y ejercicio, de conformidad con la legislación que le resulte aplicable, a efecto de estar en posibilidad de obligarse conforme a las presentes Condiciones.

Usted es responsable de adquirir y actualizar el hardware compatible o los dispositivos necesarios para acceder y utilizar los Servicios y/o Servicios Adicionales y/o la Plataforma.  GAMERS MOBILE no garantiza que los Servicios y/o Servicios Adicionales, o cualquier parte de estos, funcionen en cualquier hardware o dispositivo. Los Servicios y/o Servicios Adicionales pueden ser objeto de retrasos inherentes a incompatibilidades informáticas y la interacción con otras comunicaciones electrónicas.

También se obliga a utilizar los Servicios y/o Servicios Adicionales de forma personal, en estricto apego a la legislación y regulación vigente aplicable, así como a las buenas costumbres. GAMERS MOBILE se reserva el derecho de retirar, negar o restringir el acceso a los Servicios y/o Servicios Adicionales por causa justificada.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Mediante el uso de esta página web, el Usuario reconoce y acepta que GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, quedan excluidas de cualquier responsabilidad que pudiera ser causada por el uso no autorizado de las marcas u otros derechos de propiedad intelectual de terceros o contenidos en los sitios enlazados.

De igual manera, las eventuales referencias que se hagan en esta página a cualquier producto, servicio, proceso, sitio enlazado, hipertexto o cualquier otra información en la que se utilicen marcas, signos distintivos y/o dominios, el nombre comercial o el nombre del fabricante, suministrador, etc., que sean titularidad de terceros, en ningún momento constituirán, ni implicarán respaldo o recomendación alguna por parte de GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas y en ningún caso GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas se asignan propiedad ni responsabilidad sobre los mismos.

Los derechos de propiedad industrial e intelectual relacionados con la denominación GAMERS MOBILE y con cualquier signo distintivo, marca o denominación directa o indirectamente relacionados son propiedad exclusiva de GAMERS MOBILE. 

El cliente o quien haga uso, goce y disfrute de los servicios de telecomunicaciones móviles de GAMERS MOBILE, se compromete a no vender, licenciar, distribuir, copiar, modificar, editar, adaptar, crear trabajos derivados o de otra manera hacer uso no autorizado del contenido de la Plataforma, sin autorización previa y por escrito del Proveedor y/o del titular de los derechos respectivos. 

De igual forma, usted deberá abstenerse de desarmar, descompilar, aplicar ingeniería inversa o de cualquier otro modo tratar de obtener acceso o comercializar el código fuente o los protocolos inherentes a la Plataforma o a los Servicios proporcionados por GAMERS MOBILE.

  1. ELEMENTOS DE LAS PÁGINAS

Es probable que para proporcionar la información contenida en la página web tal como dibujos, diseños, sonido, videos, textos, fotografías, etc., GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, hubieren contratado a terceros para realizar los estudios e investigaciones correspondientes, así como los dibujos, diseños, sonidos, videos, textos, o fotografías, que se muestren en la página web de GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, advierten que al no ser de su titularidad, ni desarrollo toda la información contenida en la página web, algunos de los textos, gráficos, vínculos y/o el contenido de algunos artículos incluidos en la misma, podrían no ser veraces o no estar actualizados, por lo que GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, no se hacen responsables.

Los términos y condiciones de las tarifas, reglas de aplicación y políticas de comercialización de los planes de GAMERS MOBILE de pospago, así como el importe del tiempo aire incluido en las fichas de prepago, equipos e internet; así como su contenido pueden ser modificados por GAMERS MOBILE, sin previo aviso. para más información acude a tu centro de atención a clientes.

  1. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

El usuario al hacer uso de las páginas de internet de GAMERS MOBILE, sus subsidiarias y/o afiliadas, acepta de manera expresa, someterse en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los tribunales de la Ciudad de México, así como a las leyes aplicables para el caso concreto vigentes en dicho lugar, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su domicilio o nacionalidad pudiera corresponderle.

  1. AVISO DE PRIVACIDAD. 

En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás disposiciones legales vigentes, GAMERS MOBILE respeta su derecho a la privacidad y protección de sus datos personales, datos personales sensibles, incluyendo sus datos financieros o patrimoniales, los cuales están amparados bajo la Ley de la materia y su Reglamento. Por lo que, se le exhorta para que lea con detenimiento el Aviso de Privacidad que encontrará en esta página web. 

Descargar

AVISO DE PRIVACIDAD

En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la “Ley”), su Reglamento y demás disposiciones legales vigentes, GAMEPLANET, S.A. de C.V., quien opera a través del nombre comercial “GAMERS MOBILE”, con domicilio para todos los efectos y obligaciones relacionadas con el presente Aviso de Privacidad el ubicado en calle Juan Salvador Agraz No. 40-10 Colonia Santa Fe Cuajimalpa, Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, C.P. 05348; respeta su derecho a la privacidad y protección de sus datos personales, datos personales sensibles, incluyendo sus datos financieros o patrimoniales, los cuales están amparados bajo la Ley y su Reglamento. La base de datos en donde consta su información es responsabilidad de GAMERS MOBILE. Asimismo, su información se encuentra debidamente resguardada conforme a las disposiciones de seguridad administrativa, técnica y física, establecidas en la Ley de la materia, para protegerla de los posibles daños, perdidas, alteración o acceso no autorizado.

GAMERS MOBILE como Responsable del Tratamiento de los Datos Personales que recaba, pone a su disposición el presente Aviso de Privacidad. El Tratamiento de tus Datos Personales, se llevará a cabo de conformidad con lo siguiente:  

Definiciones

Bloqueo: La identificación y conservación de Datos Personales una vez cumplida la finalidad para la cual fueron recabados, con el único propósito de determinar posibles responsabilidades en relación con su Tratamiento, hasta el plazo de prescripción legal o contractual de éstas. Durante dicho período, los Datos Personales no podrán ser objeto de Tratamiento y transcurrido éste, se procederá a su Cancelación en la base de datos que corresponda.

Cancelación: La terminación del Tratamiento de Datos Personales por parte de GAMERS MOBILE a partir de un Bloqueo de estos y su posterior supresión.

Cliente: Es toda persona que adquiera o utilice los servicios de GAMERS MOBILE. Cuando un Cliente adquiere los servicios para que los use una persona distinta, esta otra persona también será considerada como Cliente para efectos del presente Aviso de Privacidad. 

Consentimiento: Manifestación de la voluntad del Titular de los Datos Personales con base en el cual se efectúa el Tratamiento de estos.

Datos Biométricos: Se refiere aquellos datos que informan sobre determinados aspectos físicos que, mediante un análisis técnico, permiten distinguir las particularidades únicas de cada persona, resultando imposible la coincidencia de tales aspectos en los individuos.

Datos Personales: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable. 

Datos Financieros Personales: Cualquier información financiera obtenida sobre una persona identificada o identificable en relación con la prestación de servicios. 

Datos Personales Sensibles: Son aquellos Datos Personales que afecten a la esfera más íntima de su Titular, o cuya utilización indebida pueden dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futura, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas y preferencia sexual.

INAI: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Reglamento: El Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. 

Responsable: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el Tratamiento de Datos Personales. Para los términos del presente Aviso de Privacidad, el Responsable será GAMERS MOBILE.

Titular: La persona física a quien corresponden los Datos Personales. 

Tratamiento: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de Datos Personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, remisión, transferencia o disposición de Datos Personales.

Datos recabados

Los Datos Personales que GAMERS MOBILE podrá recabar de Usted son los siguientes: nombre, domicilio, edad, teléfono, estado civil, correo electrónico, su clave de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, así como los Datos Biométricos e información relacionada con sus costumbres como consumidor. Asimismo, le informamos que también podrán ser recabados y tratados sus Datos Financieros Personales y/o Datos Sensibles que sean indispensables para cumplir con las disposiciones legales vigentes y lograr las finalidades de este Aviso de Privacidad.

Finalidad

Sus Datos Personales, Datos Personales Sensibles o Datos Financieros Personales serán utilizados por GAMERS MOBILE o por cualquiera de sus subsidiaras y/o filiales para cualquiera de los siguientes fines: para proveerle aquellos servicios derivados de cualquier contrato de prestación de servicios que suscriba con GAMERS MOBILE; cualquier servicio relacionado con el uso de internet, transmisión de datos, telecomunicaciones en general, aplicaciones, software, sitios web y funcionalidades de su equipo terminal y/o cualesquiera otros servicios que Usted voluntariamente decida adquirir.

Finalidades primarias del tratamiento.

Los Datos Personales y/o Datos Personales Financieros que recabe GAMERS MOBILE serán utilizados para cumplir con las obligaciones previstas en el Contrato y llevar a cabo la prestación de los servicios correspondientes, específicamente para proporcionarte servicios de atención al cliente; actividades de cobranza, para informarte sobre cambios en los servicios solicitados, planes comerciales, precios, disponibilidad, facturación y condiciones de pago de los mismos; para llevar a cabo las actividades, trámites y gestiones necesarios para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de nuestros servicios; para verificar los datos de la tarjeta de crédito proporcionada para realizar el pago de los servicios solicitados; para identificar y autenticar plenamente al Titular que proporciona los Datos Personales; para mejorar nuestros productos y servicios; para llevar a cabo investigaciones y análisis para mantener, proteger, desarrollar y mejorar nuestros servicios; para prevenir el uso indebido de tu línea; para prevenir conductas ilícitas, así como para cumplir con las obligaciones que las leyes aplicables imponen a GAMERS MOBILE.

Finalidades secundarias del tratamiento.

Al proporcionar tus Datos Personales y/o Datos Personales Financieros, autoriza a GAMERS MOBILE a su Tratamiento para fines mercadotécnicos, reportes internos y externos de marketing y analítica, estadísticos, promocionales, publicitarios, informativos o de prospección y encuestas de calidad. También podríamos usar información agregada, anonimizada y disociada para crear informes externos de marketing y análisis que podemos llegar a compartir a otras compañías para que puedan contactarle para enviarle información de carácter publicitario, promocional y/o informativo que consideren de su interés.

Si usted no desea que GAMERS MOBILE trate sus datos personales para aquellas finalidades que no son necesarias, ni hayan dado origen a la relación jurídica, por favor envíe un correo electrónico a contacto@gameplanet.com, Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento.

Transferencia

El titular entiende y acepta que GAMERS MOBILE y/o cualquiera de sus subsidiarias y/o filiales, podrá transferir sus datos a terceros con los que tenga una relación jurídica, comercial o de negocios, con el propósito de que se puedan cumplir las finalidades de este Aviso de Privacidad. De acuerdo con lo previsto en la Ley, los Datos Personales podrán ser transmitidos a terceros ajenos a GAMERS MOBILE, sin necesidad de contar con autorización, en los casos expresamente señalados en las disposiciones legales vigentes. 

Solicitudes

El Titular podrá ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (Derechos “ARCO”), respecto a los Datos Personales que le conciernen, así como para oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que haya otorgado para lo cual ponemos a su disposición el domicilio mencionado al inicio de este Aviso, en el horario de 8:00 a 19:00 horas, en días hábiles, teléfono 55 85496409 y el correo electrónico contacto@gameplanet.com para que se ponga en contacto con nuestro Departamento de Datos Personales, en caso de que sea su voluntad ejercer los referidos derechos y para darle seguimiento a su solicitud.

Su solicitud deberá ser formulada a través del Formulario de “Solicitud de Ejercicio de Derechos “ARCO” o Revocación del Consentimiento” (en lo sucesivo el “Formulario”) que se encuentra a su disposición en la página web de GAMERS MOBILE y contiene todos los elementos necesarios para atender su solicitud conforme a la normatividad vigente. Para que el Departamento de Datos Personales de GAMERS MOBILE pueda darle atención y seguimiento a su solicitud, Usted o su representante legal, deberá acreditar su identidad por lo que, es necesario que complete todos los campos indicados en el Formulario y lo acompañe con copia de alguna de las identificaciones oficiales vigentes que se señalan en el mismo.

Toda solicitud para que sea tramitada deberá contener y acompañar lo siguiente:

  1. El nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud.
  2. Los documentos que acrediten la identidad y, en su caso, la representación legal del titular.
  3. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos.
  4. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales.

En caso de que la información proporcionada por el Titular en el Formulario sea errónea o insuficiente, o bien, no se acompañen los documentos de acreditación correspondientes, el Departamento de Datos Personales, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, podrá requerirle que aporte los elementos o documentos necesarios para dar trámite a la misma. Usted contará con diez (10) días hábiles para atender el requerimiento, contados a partir del día siguiente en que lo haya recibido. De no dar respuesta en dicho plazo, se tendrá por no presentada la solicitud correspondiente, para lo cual se emitirá la constancia.

GAMERS MOBILE tendrá un plazo de 20 (veinte) días hábiles, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, o a partir de que el Titular solventó el requerimiento de información para comunicarle al Titular si se acepta o no la misma. En caso de que la solicitud sea aceptada, se hará efectiva dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes. Los plazos referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual cuando esté justificado.

La respuesta a la solicitud se realizará a elección del Titular, pudiendo ser por medio de correo electrónico, o mediante respuesta escrita cuando acuda directamente a las oficinas de GAMERS MOBILE en la dirección señalada a recogerla, pudiéndose reproducir la respuesta en documentos electrónicos, copias simples, o de manera verbal.

Para efectos de conocer más a detalle el procedimiento de las solicitudes, procedencia de éstas, formularios y tiempos de respuesta, el Titular puede contactar al Departamento de Datos Personales de GAMERS MOBILE a la dirección de correo: contacto@gameplanet.com

Revocar Consentimiento del Titular

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus Datos Personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, Usted deberá considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

A efecto de que el Titular pueda manifestar su negativa al respecto, deberá dirigirse a GAMERS MOBILE por medio del procedimiento establecido para el ejercicio de los Derechos ARCO señalado anteriormente.

Limitar el uso o divulgación de Datos Personales

Para dar cumplimiento con las finalidades del presente Aviso de Privacidad, GAMERS MOBILE se compromete a contar con las medidas legales y de seguridad suficientes y necesarias para garantizar que sus Datos Personales permanezcan confidenciales y seguros.

Los datos personales recolectados se encontrarán protegidos por medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas adecuadas contra el daño, pérdida, alteración, destrucción o uso, acceso o tratamiento no autorizados, de conformidad con lo dispuesto en la legislación aplicable. No obstante, lo señalado GAMERS MOBILE no es infalible a un ataque por parte de terceros no autorizados para obtener acceso a los sistemas físicos o lógicos de los Titulares o del Responsable o en los documentos electrónicos y archivos almacenados en sus sistemas, en tal caso, GAMERS MOBILE realizará las acciones oportunas para controlar cualquier incidente, por lo que no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.

El Titular o su representante legal debidamente acreditado podrán limitar el uso o divulgación de sus datos personales, a través del siguiente correo electrónico ayuda@milunaa.com para dejar de recibir información relativa a campañas publicitarias o de mercadotecnia.

Asimismo, le asiste el derecho de inscribirse en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) de la PROFECO http://repep.profeco.gob.mx   

Uso de tecnologías de rastreo

Se informa que, en la página de internet de GAMERS MOBILE utilizamos “cookies”, “web beacons” y otras tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra página. Cuando inicie la navegación en el sitio de internet se presentará un mensaje de notificación informando sobre el uso de las “cookies” y solicitando al usuario su autorización para su uso, así como la opción te configurar el permiso de almacenamiento o no de las “cookies” de terceros. 

Nuestro sitio de internet utiliza algunas “cookies” que se consideran necesarias y son almacenadas por el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio. También usamos “cookies” de terceros que nos ayudan a analizar y entender el comportamiento de navegación de los usuarios en el sitio de internet, estas “cookies” podrían ser almacenadas por el navegador solamente con consentimiento del usuario.

Departamento de Datos Personales de GAMERS MOBILE 

Se informa que, GAMERS MOBILE cuenta con un Departamento de Datos Personales, responsable de resolver cualquier duda que tenga sobre el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que Usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su Datos Personales.

Para tales efectos, puede contactar al Departamento de Datos Personales de GAMERS MOBILE, creando un ticket mediante la aplicación GP LINK (disponible en Android y iOS) o a través de nuestra página web https://gameplanet.com en la sección “Ayuda”.

INAI

Le informamos que Usted tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus Datos Personales por parte de GAMERS MOBILE.

Consentimiento del Titular

Con la firma y/o aceptación del presente Aviso de Privacidad, Usted acepta que ha leído los términos expuestos en este Aviso de Privacidad, por lo cual consiente que sus Datos Personales sean tratados de conformidad con los términos y condiciones antes informados.

Actualizaciones y Modificaciones 

GAMERS MOBILE se reserva el derecho de realizar cambios al presente Aviso de Privacidad en cualquier momento, dichas modificaciones podrán ser consultadas en la página de internet de GAMERS MOBILE por lo que, le recomendamos visitar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente Aviso de Privacidad. 

Descargar

CARTA DE DERECHOS MÍNIMOS DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES

COMO USUARIO DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ESTOS SON TUS PRINCIPALES DERECHOS:

  1. LIBERTAD DE ELEGIR

Tienes derecho a elegir:

  1. El servicio, el proveedor y el equipo o dispositivo que desees contratar1.
  1. Paquete, plan o tarifa y forma de pago en prepago o pospago y en este último, decidir si tu

consumo será libre o controlado2.

  1. El o los servicios que desees contratar, sin que el proveedor te condicione o te obligue a

contratar servicios o productos adicionales al principal. Para ello, el proveedor debe obtener

tu consentimiento expreso3

  1. No recibir llamadas publicitarias de tu proveedor, a menos de que exista tu consentimiento

expreso4

  1. El sistema de atención con los que cuenta el proveedor, para presentar tu queja, reportar

anomalías del servicio, formular consultas, cancelar los servicios o cualquier trámite

relacionado con estos5

  1. ACCESO A LA INFORMACIÓN

Tienes derecho a que te informen a través de medios físicos o electrónicos o digitales o de cualquier otra tecnología que lo permita:

  1. Las tarifas, planes y/o paquetes de los servicios, sus características y su número de registro

ante el IFT, en un formato simplificado, así como cualquier otro cargo que se pueda efectuar

por la prestación de los servicios6

  1. El monto total a pagar por el servicio o producto que te ofrezcan, de manera notoria y

visible7

1 Artículo 191, fracciones IV y VI de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR). Artículo 1, fracción II; y 43 de la Ley

Federal de Protección al Consumidor (LFPC), Regla 13, fracción V de las Reglas de Portabilidad Numérica.

2 Numeral 4.6.9 de la NOM-184-SCFI-2018 (NOM-184).

3 Artículos 10 y 86 BIS de la LFPC. Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso c) subinciso 3, inciso w), e inciso y); 5.2.24; y 5.2.24.2. de la NOM-

184.

4 Artículo 191, fracción XIX de la LFTR.

5 Numeral 6.2.7 de la NOM-184. Lineamiento Décimo Octavo de los Lineamientos de Calidad del Servicio Móvil (LCSM). Lineamiento Décimo

Quinto de los Lineamientos de Calidad del Servicio Fijo (LCSF).

6 Artículo 195 de la LFTR. Artículo 7 de la LFPC. Numerales 4.4.1, 4.4.2, 4.6.1, 4.6.2 y 4.6.8 de la NOM-184. Artículos 7 y 9, fracción XVI de

los Lineamientos de Información Transparente.

7 Artículo 7 BIS de la LFPC.

Dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo,

cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o

contratación respectiva, sea esta al contado o a crédito.

  1. Los requisitos y procedimientos de contratación de los servicios, así como los términos y

condiciones del contrato tales como: penalidades, calidad, tarifa, opciones de pago,

cancelación anticipada y políticas de uso, para la utilización de los servicios y la cobertura

donde se presta el servicio antes de firmarlo8

La política de uso justo establece los criterios, condiciones, políticas, reglas, límites y

restricciones que se aplicarán al uso de los servicios9

  1. Tus derechos como usuario de servicios de telecomunicaciones y a que te entreguen esta

Carta10

  1. Las velocidades mínimas de Internet garantizadas11
  1. Tu saldo y su vigencia de manera gratuita, así como las promociones y condiciones de

uso12

  1. Los medios para efectuar recargas de saldo, y una vez realizadas, el monto, fecha de

expiración y la forma para consultar el saldo, así como la oferta comercial activada o beneficios

incluidos13

  1. Las opciones de los planes o paquetes de consumo controlado y libre, al contratar un

servicio en pospago14

  1. La notificación oportuna de que estás próximo a consumir lo incluido en tu plan o paquete,

así como el costo por cargos adicionales en el caso de excederte en tu consumo contratado;

ello cuando se trate de servicios de pospago abierto15

  1. Si el equipo que adquieres está bloqueado y la forma de desbloquearlo en los servicios de

telefonía16

  1. Si requieres de un equipo en particular para acceder al servicio, o si ya cuentas con uno,

si tiene las características mínimas necesarias para recibirlo. En caso de que no cuente con

dichas características debe informar por escrito tal situación17

8 Artículos 191, fracción V y 195 de la LFTR. Artículos 1, fracción III; 7; y 43 de la LFPC. Numerales 4.1, 4.4.2 y 4.7 inciso a) de la NOM-184.

Artículos 8, fracciones I y IV y 9, fracciones I, II, VI, VIII y X de los Lineamientos de Información Transparente. Lineamiento Décimo Cuarto

de los LCSM. Lineamiento Décimo Tercero de los LCSF.

9 Artículo 9, fracción IX de los Lineamientos de Información Transparente.

10 Artículo 191, quinto párrafo de la LFTR. Artículo 1, fracción VI de la LFPC. Numerales 3.7 y 4.6.5 de la NOM-184.

11 Numeral 4.7, inciso a) de la NOM-184.

12 Artículos 191, fracciones I y XVI de la LFTR. Numerales 4.7, inciso c), 4.8.1, inciso a), y 4.8.2 de la NOM-184.

13 Artículo 191, fracción I de la LFTR. Numerales 4.8.2 y 4.10 apartado 2) de la NOM-184.

14 Artículo 7 de la LFPC. Numeral 4.8.3 de la NOM-184.

15 Numeral 4.8.3 de la NOM-184.

16 Numeral 4.2.2 de la NOM-184. Artículo 9, fracción XII, inciso iii) de los Lineamientos de Información Transparente.

17 Numerales 4.2 y 4.2.4 de la NOM-184. Artículo 9, fracción XII, incisos i) y ii) de los Lineamientos de Información Transparente.

  1. 2 La ubicación de los centros de atención del proveedor y los medios para presentar

quejas18

  1. Tu consumo exacto con fecha y hora de corte de manera gratuita cuando así lo solicites19
  1. En caso de que adquieras un equipo de forma financiada, el costo total, la mensualidad,

el detalle de cualquier cargo adicional, intereses, número de pagos a realizar, la opción de

liquidarlo anticipadamente y el derecho a desbloquearlo20

  1. Los procedimientos expeditos (eficientes y rápidos) para solicitar la suspensión y/o

cancelación de los servicios, así como el bloqueo del IMEI del equipo en caso de robo y/o

extravío, de conformidad con la normatividad aplicable21

Una vez que reportaste tu equipo como robado o extraviado, el proveedor no podrá seguirte

cobrando el servicio durante los 10 días naturales siguientes a tu reporte, siempre y cuando

no hagas uso del servicio22

  1. Previo a la contratación de los servicios adicionales proporcionados por el proveedor o

servicios adicionales proporcionados por terceros, el costo, las características del servicio y

los mecanismos disponibles para su cancelación23

  1. Dónde puedes consultar el aviso de privacidad, mismo que debe establecer de manera

clara la forma en que utilizarán tus datos personales24

  1. Si eres usuario prepago, tu proveedor debe informarte a través del empaque que contiene

tu chip o equipo terminal, la página de Internet en donde puedes consultar el contrato de

adhesión que te aplica y, en su caso, la carátula, los mecanismos para manifestar el

consentimiento, la mecánica de activación del servicio y la aceptación de los términos y

condiciones25

III. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN, CLARAS, JUSTAS Y EQUITATIVAS

  1. El contrato y su carátula deben estar en idioma español, con caracteres legibles a simple

vista y contener el objeto del contrato, las principales características del servicio contratado y

las condiciones aplicables, mismas que deberán ser equitativas y no discriminatorias26

18 Numeral 4.6.6 de la NOM-184. Artículo 9, fracciones IV y VII de los Lineamientos de Información Transparente. Lineamiento Décimo Octavo

de los LCSM. Lineamiento Décimo Quinto de los LCSF.

19 Numeral 4.8.1, inciso b) de la NOM-184.

20 Artículo 191, fracción XXI de la LFTR. Artículo 66, fracción IV de la LFPC. Numeral 11.4 de la NOM-184. Artículo 8, fracción III de los

Lineamientos de Información Transparente.

21 Numeral 4.7 inciso e) de la NOM-184. Lineamiento Décimo Noveno de los Lineamientos de colaboración en materia de seguridad y justicia

(LCMSJ).

22 Numeral 11.4.1 de la NOM-184.

23 Numeral 4.7 inciso b) de la NOM-184. Artículo 9, fracción XIII de los Lineamientos de Información Transparente.

24 Artículo 191 fracción II de la LFTR. Artículos 14, 15, 16 fracción II y 17 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión

de los Particulares. Numerales 5.1.2.2, apartado 5), inciso o) y 5.2.29 de la NOM-184.

25 Numeral 4.10 apartado 1) y 3), y 5.1.2.2 apartado 5) inciso h) de la NOM-184.

26 Numerales 5.1.1, 5.1.2, 5.1.2.1, 5.1.2.2 apartado 5) inciso b) y 5.2.6 de la NOM-184.

  1. 3 Al momento de contratar tienes derecho a que se te presente la carátula del contrato de

adhesión y te la entreguen por escrito27

El proveedor con el cual contrataste, es el único responsable de las obligaciones asumidas,

por lo que no puede trasladarlas a terceros28

  1. El contrato de adhesión y su carátula deberán estar disponibles en la página de Internet

de tu proveedor y contener cuando menos: la descripción del servicio que contratarás, las

obligaciones de las partes, los términos y condiciones bajo las cuales se prestarán, tarifas

registradas, las penas convencionales, los supuestos de terminación y modificación, los

medios disponibles de atención a clientes y sus horarios29

El contrato también deberá contener las especificaciones técnicas y comerciales, incluyendo

la calidad, la cual no deberá ser contraria a los parámetros definidos por el IFT y, en su caso,

velocidad del servicio de telecomunicaciones contratada, así como las causales de suspensión

o interrupción del servicio30

  1. Tienes derecho a que se te indiquen los días y horas hábiles para la instalación, la cual no

podrá ser mayor a 10 (diez) días hábiles. Para ello te debe entregar un folio para el seguimiento

de la entrega y/o instalación del equipo y te debe indicar un rango de horario no mayor a 5

horas para efectuar la visita31

  1. Cuando el proveedor te solicite una garantía para asegurar el cumplimiento de las

obligaciones, si no tienes adeudo alguno al terminar tu contrato, tienes derecho a que el

proveedor te la devuelva o la cancele32. En consecuencia, te deberá informar de la existencia

de la garantía que hayas otorgado, así como el mecanismo para la devolución de la misma33

  1. Tienes derecho a exigir el cumplimiento forzoso del contrato de adhesión conforme a lo

contratado o implícito en la publicidad o información publicada34

  1. Tienes derecho a que en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles, tu proveedor de

servicios te confirme lo que hayas contratado de manera verbal o electrónica35

Modificaciones del contrato

  1. Tienes derecho a que te notifiquen de cualquier cambio en las condiciones originalmente

contratadas. El contrato únicamente se podrá modificar con tu consentimiento y previo aviso

a través de medios físicos o de cualquier otra tecnología que lo permita, para lo cual deberá

notificarte con al menos 15 (quince) días naturales de anticipación36

27 Numeral 5.1.2 de la NOM-184.

28 Artículo 192, fracciones II y III de la LFTR. Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso f), 5.1.3 incisos b) y c), y 5.2.7 de la NOM-184.

29 Artículos 191, fracción V, 200, fracciones II) y VII) de la LFTR. Numerales 5.1.2, 5.1.2.1, 5.1.2.2 y 5.2 de la NOM-184. Artículos 5 y 7 de

los Lineamientos Generales de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

30 Artículos 145, fracción IV y 191, fracción VII de la LFTR.

31 Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso q); 5.2.14 y 8.1 de la NOM-184. Artículo 9, fracción III de los Lineamientos de Información

Transparente. Lineamiento Décimo Primero de los LCSF.

32 Numeral 5.2.25 de la NOM-184. Artículo 8, fracción II de los Lineamientos de Información Transparente.

33 Numeral 5.4.3 de la NOM-184.

34 Artículo 196 de la LFTR. Numerales 3.1 y 5.2.21.2 de la NOM-184.

35 Numeral 6.2.6 de la NOM-184.

36 Artículo 191, fracción VIII de la LFTR. Numerales 5.2.10.1; y 5.2.13.1 de la NOM-184.

  1. 4 Tienes derecho a que te notifiquen la terminación anticipada del contrato con la finalidad

de sustituirlo por otro nuevo. El proveedor debe obtener tu consentimiento expreso37

  1. Si contratas a plazo forzoso, el proveedor no puede modificar el plazo, precio o tarifa

contratada bajo ningún supuesto, a menos de que te genere un beneficio38

  1. Tienes derecho a exigir el cumplimiento forzoso en los términos acordados o a solicitar

dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes al aviso de modificación, la rescisión sin

penalización alguna y con derecho a la bonificación correspondiente, cuando no hayas

otorgado tu consentimiento expreso para modificarlo o sustituirlo. En este caso, el proveedor

se hará acreedor a una penalización39

  1. Tienes derecho a cambiarte de paquete o plan, aunque sea de menor monto, o cancelarlo

de manera anticipada, pagando en su caso, el costo remanente de tu equipo o los cargos

adicionales que se generen40

Contrato registrado ante PROFECO e inscrito en el IFT.

  1. El contrato de adhesión debe estar autorizado y registrado ante la PROFECO y

posteriormente inscrito ante el IFT, el cual deberá de coincidir con el que te entregue el

proveedor y estar disponible en su portal de Internet. Cualquier alteración al mismo no será

válida41

  1. Tienes derecho a que el contrato de adhesión tenga condiciones claras, justas y equitativas

como penas razonables por terminación anticipada, entre otros42

Vigencia

  1. Tienes derecho a que el contrato establezca la vigencia y cuando esta sea a un plazo

forzoso, los supuestos por los cuales se te obliga a dicho plazo43

En ningún caso el proveedor deberá obligarte a renovar tu contrato de plazo forzoso de

manera automática44

  1. En el esquema de prepago, no te podrán imponer plazo forzoso alguno45

37 Artículo 191 fracción XVII. Numeral 5.2.20 de la NOM-184.

38 Numeral 5.2.13.4 de la NOM-184.

39 Artículo 191, fracciones IX y XVII de la LFTR. Numeral 5.2.10.1, inciso b) de la NOM-184.

40 Artículo 191, fracción X de la LFTR. Numeral 5.2.21.3 de la NOM-184.

41 Artículos 177 fracción X y 193 de la LFTR. Artículo 87 de la LFPC. Numeral 5.2 de la NOM-184.

42 Artículo 191, fracción V de la LFTR. Artículos 10, segundo párrafo y 85 de la LFPC. Numeral 5.1.3 de la NOM-184.

43 Numeral 5.2.13 de la NOM-184.

44 Numeral 5.2.13.3 de la NOM-184.

45 Numeral 5.1.2.2 apartado 5) inciso g) de la NOM-184.

  1. En el esquema de prepago, tienes derecho a que te abonen en tu próxima recarga el saldo

que no utilizaste durante el periodo de su vigencia, siempre y cuando la realices dentro del

año siguiente y le sea aplicable al servicio46

Terminación del Contrato

  1. Tienes derecho a que se te informe sobre los requisitos y procedimientos detallados para

la cancelación de los servicios y sobre cualquier cargo que se pueda generar por la

terminación anticipada del contrato47

  1. Tienes derecho a terminar el contrato de manera anticipada en cualquier momento y

atendiendo las penas convencionales que correspondan mediante mecanismos expeditos

(eficientes y rápidos), incluidos los medios físicos o electrónicos o digitales o de cualquier otra

tecnología que lo permita, y que te sea otorgado un folio o registro de cancelación, que podrá

ser entregado por el medio que solicites48

  1. En el esquema de pospago, una vez concluido el plazo forzoso, puedes dar por terminado

en cualquier momento el contrato sin necesidad de recabar la autorización del proveedor, lo

cual no te libera de pagar tus adeudos49

  1. En el esquema de pospago, es tu derecho que el proveedor de servicios te comunique de

manera fehaciente, a través de la factura, mensaje de texto o medios físicos o electrónicos o

digitales o de cualquier otra tecnología que lo permita, que el plazo forzoso está por concluir

con al menos 30 (treinta) días naturales de anticipación50

  1. Tienes derecho a negarte a la instalación o activación del servicio si el personal del

proveedor no se identifica o muestra la orden de trabajo, sin responsabilidad alguna para ti51

  1. Tienes derecho a cancelar tu contrato si el proveedor no instala o activa el servicio en los

tiempos convenidos o establecidos, y a la devolución del monto total pagado por concepto de

anticipo, depósito, instalación o renta dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a tu

solicitud de cancelación52

  1. En el caso de prepago en el servicio móvil, tienes derecho a que el proveedor te describa

en el contrato el ciclo de vida del número asignado para recibir el servicio, es decir, cuando se

encuentre activo, se suspenda o se cancele53

46 Numeral 3.9 de la NOM-184.

47 Artículo 8 fracciones I y IV y 9 fracción II de los Lineamientos de Información Transparente.

48 Numerales 5.2.21.1, 5.2.22; 5.4, y 5.4.2 de la NOM-184.

49Artículo 191, fracción XVIII de la LFTR. Numeral 5.2.13.2, segundo y tercer párrafo de la

NOM-184.

50 Numeral 5.2.13.2, primer párrafo de la NOM-184.

51 Numeral 8.1.1 de la NOM-184.

52 Numeral 8.1.2 de la NOM-184.

53 Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso c) subinciso 1) y 5.4.1 de la NOM-184.

6Tu servicio solo podrá ser cancelado cuando no tengas saldo pendiente de ser abonado, o

bien, si transcurren 365 (trescientos sesenta y cinco) días naturales a partir de la fecha de su

vencimiento54

Penas razonables, proporcionales, recíprocas y equitativas.

  1. Tienes derecho a que las penas por terminación anticipada y por suspensión temporal del

servicio por falta de pago establecidas en el contrato de adhesión sean razonables, recíprocas,

equitativas y proporcionales. Estas no deben superar el monto insoluto (adeudo pendiente) de

la obligación principal. En ningún caso el proveedor podrá exigir doble penalización por el

mismo incumplimiento55

Servicios adicionales

  1. Cuando solicites la contratación de servicios de costo adicional proporcionados por

terceros, el proveedor debe obtener tu consentimiento expreso previamente e informarte:

  • Que la responsabilidad en la prestación de dicho servicio es exclusiva del tercero y te

deberá indicar los datos del proveedor como: nombre comercial, domicilio y teléfono de

atención, descripción de los servicios, tarifas vigentes, restricciones, términos,

condiciones, limitaciones aplicables, procedimientos de cobro y facturación.

  • Que los cobros se realizarán con cargo a la factura del proveedor.
  • Los mecanismos disponibles para la cancelación del servicio56
  1. Si solicitas la cancelación de servicios adicionales proporcionados por el proveedor o

servicios adicionales proporcionados por terceros, esta surtirá efectos a los 5 (cinco) días

naturales posteriores a la solicitud sin que ello implique la cancelación del servicio principal57

Renovación del contrato

  1. Tienes derecho a que cuando renueves tu contrato de servicio y no adquieras un nuevo

equipo o dispositivo, el pago esté integrado solamente por las tarifas registradas ante el IFT

aplicables a los servicios que renueves sin contemplar monto alguno por el equipo. El

proveedor debe integrar la factura o estado de cuenta únicamente con el costo de los servicios

contratados58

Tarifas registradas ante el IFT

  1. Tienes derecho a que te respeten el precio o la tarifa contratada ofrecida o convenida y

que coincida con la registrada y publicada ante el IFT59

54 Artículo 191, fracción XVI de la LFTR. Numeral 5.4.1 de la NOM-184.

55 Artículo 191, fracción V de la LFTR. Numerales 3.2; y 5.2.22 de la NOM-184.

56 Numeral 10.2 de la NOM-184. Artículo 9, fracción XIV de los Lineamientos de Información Transparente.

57 Numerales 2.1, 2.26, 4.5.3, 10.1, inciso d); 10.2, inciso d) y 10.3 de la NOM-184.

58 Artículo 191, fracción XX de la LFTR. Numeral 7.4 de la NOM-184.

59 Artículo 7 de la LFPC.

  1. 7 Tienes derecho a que no se te incremente injustificadamente el precio por fenómenos

naturales, meteorológicos o contingencias sanitarias60

Devoluciones y Bonificaciones

  1. En caso de cobros indebidos o haber hecho pagos en exceso, el proveedor deberá

devolver la cantidad dentro de 5 (cinco) días hábiles siguientes a la reclamación.

Si no lo hace, además de la sanción que corresponda, estará obligado a pagar los intereses61

Tienes hasta un año para solicitar la devolución62

  1. Tienes derecho a la bonificación o descuento por fallas en el servicio o cargos indebidos

atribuibles al proveedor conforme a lo contratado o cuando así lo determine la autoridad.63

  1. Tienes derecho a que el proveedor te compense la parte proporcional del servicio, plan o

paquete de telecomunicaciones que se dejó de prestar, y como bonificación, al menos el veinte

por ciento del monto del periodo de afectación en la prestación del servicio de

telecomunicaciones, cuando el proveedor no te preste el servicio conforme a lo contratado o

implícito en la publicidad o porque no te preste el servicio por causas atribuibles al proveedor64

El proveedor debe establecer en el contrato e informarte sobre los mecanismos para

compensar y/o bonificar65

 

  1. DESBLOQUEO DE EQUIPO TERMINAL
  2. Tienes derecho a solicitar y obtener el desbloqueo del equipo terminal de manera gratuita

sin que te exijan mayores requisitos que tu solicitud, cuando concluya la vigencia del contrato

o se haya liquidado su costo o venza el plazo inicial de contratación o de financiamiento,

debiéndote proporcionar la clave de desbloqueo.

Los proveedores de servicio deben contar con mecanismos ágiles que permitan realizar el

desbloqueo del equipo o dispositivo en un plazo máximo de 24 horas, siempre y cuando la

solicitud se haya realizado en un día y hora hábil.

Cuando se realice en día y hora inhábil, se inicia la cuenta a partir del siguiente día hábil. En

caso de negativa, el proveedor debe informarte las causas por escrito66

60 Artículo 10 BIS de la LFPC.

61 Artículo 191, fracción XIII de la LFTR. Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso u); 5.2.19; y 9 de la NOM-184.

62 Numeral 9 de la NOM-184.

63 Artículo 191, fracción XIII de la LFTR. Artículos 92 BIS y 92 TER de la LFPC. Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso t), 5.2.18, y 9 de la

NOM-184.

64 Artículo 191, fracción XIII de la LFTR. Artículos 92 BIS y 92 TER de la LFPC. Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso t); 5.2.18; y 9 de la

NOM-184.

65 Artículos 92 BIS y 92 TER de la LFPC. Numeral 5.2.18 de la NOM-184. Artículo 9, fracción XV, inciso ii) de los Lineamientos de Información

Transparente.

66 Artículo 191, fracciones XI y XII de la LFTR. Numeral 11.2 de la NOM-184. Artículo 9, fracción XII, inciso iii) de los Lineamientos de

Información Transparente.

  1. PORTABILIDAD DEL NÚMERO TELEFÓNICO
  2. Tienes derecho a cambiarte gratuitamente de compañía telefónica conservando tu

número67

  1. Tienes derecho a solicitar y recibir tu NIP de confirmación para realizar la portabilidad, su

entrega no deberá condicionarse a tener saldo o que el servicio no se encuentre suspendido68

  1. Tienes derecho a que la portabilidad se realice durante las 24 horas siguientes a tu solicitud

o dentro de los siguientes 5 (cinco) días hábiles si así lo decides69

  1. Es tu derecho que al solicitar la portabilidad numérica se cancele automáticamente el

servicio de telefonía, pero no los demás servicios que tengas contratados70

Ningún contrato puede contener condiciones o prácticas que limiten tu derecho a cambiarte

de compañía conservando tu mismo número71

  1. En caso de que no se cumplan los plazos de portabilidad correspondientes, tienes derecho

a recibir el pago de las penas convencionales previstas en el contrato72

  1. Tienes derecho a acceder al sistema de información para consultar tu trámite de

portabilidad y que el proveedor te otorgue la información necesaria para la consulta73

  1. Al realizar tu portabilidad, tu anterior proveedor no podrá contactarte para retenerte u

ofrecerte sus servicios74

  1. Tienes derecho a cancelar la portabilidad en cualquier momento, o bien, en caso de que

no se realice, la cancelación debe ser sin ninguna penalización75

  1. Tienes derecho a solicitar la portabilidad aun si tienes adeudos con el proveedor, pero no

te exenta de pagarlos y cubrir las penalidades que apliquen, así como a devolver los equipos

que no sean de tu propiedad76

  1. La portabilidad sin tu consentimiento está prohibida, tienes derecho a solicitar a tu

proveedor recupere tu número dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha en

que se portó sin tu consentimiento77

  1. Tienes derecho a recibir orientación para realizar tu portabilidad o recuperación de tu

número78

67 Artículo 191, fracción III de la LFTR. Regla 13, fracción I de las Reglas de Portabilidad Numérica

68 Reglas 13, fracción VIII, y 39 de las Reglas de Portabilidad Numérica.

69 Artículo 191, fracción III de la LFTR. Reglas 13, fracción IV y 37 de las Reglas de Portabilidad Numérica.

70Numerales 5.2.23.1; y 5.2.23.2 de la NOM-184. Regla 13, fracción VI, de las Reglas de Portabilidad Numérica.

71 Regla 16 de las Reglas de Portabilidad Numérica.

72Numeral 5.2.23.3 de la NOM-184. Regla 13, fracción XII de las Reglas de Portabilidad Numérica.

73 Reglas 13, fracción IX, 18 y 34 de las Reglas de Portabilidad Numérica.

74 Reglas 13, fracción XVI, y 21 de las Reglas de Portabilidad Numérica.

75 Numerales 5.2.23.2 de la NOM-184. Regla 13, fracciones XI y XIV de las Reglas de Portabilidad Numérica.

76 Regla 14 de las Reglas de Portabilidad Numérica.

77 Regla 52 de las Reglas de Portabilidad Numérica.

78 Reglas 13, fracción II de las Reglas de Portabilidad Numérica.

  1. Cuando hayas cancelado tu servicio, tienes derecho a la recuperación de tu número

telefónico dentro de los 40 (cuarenta) días naturales siguientes, para ello, debes acudir con tu

nuevo proveedor79

  1. Tienes derecho a realizar cambios de domicilio de los servicios contratados conservando

tu número, siempre y cuando el proveedor cuente con cobertura y capacidad para garantizar

la continuidad de tu servicio80

  1. EQUIPOS TERMINALES Y GARANTÍAS

Equipos terminales

  1. Tienes derecho a que el proveedor te informe si el equipo terminal de tu propiedad o el

que él te proporcione se encuentran homologados conforme a las disposiciones jurídicas

aplicables, así como a que te informe si el equipo terminal de tu propiedad es apto para la

prestación de sus servicios81.

Garantías

  1. Tienes derecho a que el equipo terminal nuevo o reconstruido que te proporcione el

proveedor, cuente con una garantía no menor a 90 (noventa) días naturales, y contar con la

capacidad técnica para repararlo82

  1. Tienes derecho a que el proveedor o el fabricante, te entregue por escrito y en español,

un documento conocido como póliza de garantía, la cual debe de contener: los conceptos que

cubre, limitaciones o excepciones, así como los procedimientos para hacerla efectiva83

  1. El proveedor deberá informarte si la vigencia de la garantía es menor al plazo forzoso y si

el equipo falla fuera del periodo de garantía, deberá indicarte el proceso para repararlo84

Reparaciones

  1. Tienes derecho a que cuando el equipo sea reparado, no se descuente de la garantía el

tiempo que dure la reparación y, en el caso de reposición del equipo, se renueve el plazo de

la garantía. Cuando el bien haya sido reparado se iniciará la garantía respecto de las piezas

repuestas y continuará con relación al resto85

.

  1. Tienes derecho a que te suspendan el cobro del servicio contratado durante la revisión y

reparación. No procede lo anterior, cuando el proveedor acredite que estás haciendo uso del

servicio con un equipo propio o por uno proporcionado por el proveedor86

.

79 Regla 13, fracciones I y III de las Reglas de Portabilidad Numérica.

80 Regla 13, fracción XVII de las Reglas de Portabilidad Numérica.

81 Numeral 4.2.1. de la NOM-184.

82 Artículo 77 de la LFPC. Numerales 3.5 y 11.1 de la NOM-184.

83 Artículo 78 de la LFPC. Numeral 11.1 de la NOM-184.

84 Numeral 4.2.3.1 de la NOM-184. Artículo 9, fracción XII, inciso iv) de los Lineamientos de Información Transparente.

85 Artículo 83 de la LFPC. Numeral 11.1 de la NOM-184.

86 Numerales 5.2.8.1 y 11.1.6 de la NOM-184.

 

  1. Si tu proveedor te proporcionó el equipo en arrendamiento o comodato debe hacerse

responsable de las reparaciones durante el tiempo que dure el contrato, cuando las fallas no

te sean atribuibles87

Restitución de equipos

  1. Tienes derecho a la restitución del equipo terminal, la rescisión del contrato o la reducción

del precio y, en cualquier caso, la bonificación o compensación, cuando el equipo terminal

tenga defectos o vicios ocultos que hagan impropio su uso88

VII. ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

Acceso en igualdad de condiciones

  1. Tienes derecho a que los proveedores te presten los servicios sin establecer privilegios o

distinciones respecto de otros consumidores en la misma área de cobertura y en las mismas

condiciones de contratación89

  1. En la prestación de los servicios de telecomunicaciones estará prohibida toda

discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición

social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier

otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los

derechos y libertades de las personas90

Tienes derecho a la manifestación de las ideas, al acceso a la información y a buscar, recibir

y difundir información e ideas en los términos que establece la Constitución y las leyes

aplicables90 Bis

De las personas con discapacidad

  1. Tienes derecho a solicitar y recibir atención y asesoría en igualdad de condiciones que las

demás personas usuarias sobre el uso de los servicios.

Para lo anterior, los proveedores te deberán ofrecer mecanismos que te permitan suscribir

contratos, inconformidades u otros documentos sin que recaben tu firma autógrafa, ya sea con

el uso de tu huella digital o que te asistas de un tercero debidamente acreditado91

Centros de atención

  1. Las instalaciones del proveedor deben contar con adaptaciones y personal capacitado

para atender a personas con discapacidad92

87 Numeral 11.1, quinto párrafo de la NOM-184.

88 Artículo 82 de la LFPC.

89 Artículo 191, fracción VI de la LFTR. Numeral 5.2.6 de la NOM-184.

90 Artículo 191, fracción XIV de la LFTR. Artículo 58 de la LFPC.

90 Bis Artículo 191 fracción XV de la LFTR.

91 Artículo 200, fracciones I y V de la LFTR. Artículos 3 y 9 de los Lineamientos de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

92 Artículo 200, fracciones VI y VIII de la LFTR. Artículos 17, 20 y 23 de los Lineamientos de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

El personal debe conocer al menos: los derechos de los usuarios con discapacidad,

recomendaciones de atención por tipo de discapacidad e información de equipos terminales.

  1. Tienes derecho a que los centros de atención al público de tu proveedor cuenten con lo

siguiente:

  • Una ruta, área y señalización accesible
  • Permitir el acceso acompañado por animales de servicio
  • Áreas de espera con asientos prioritarios
  • Personal capacitado93

 

Información Accesible

  1. Tienes derecho a conocer las condiciones de los contratos y las tarifas de los servicios en

formatos con funcionalidades de accesibilidad a través de las páginas de Internet de los

proveedores o por correo electrónico cuando lo solicites94

  1. Tienes derecho a solicitar a tu proveedor de servicios, te proporcione tus estados de cuenta

con funcionalidades de accesibilidad95

Páginas de Internet accesibles

  1. Tienes derecho a que los portales de Internet de los proveedores del servicio cuenten con

funcionalidades de accesibilidad96

Equipos y dispositivos accesibles

  1. Tienes derecho a que los proveedores cuenten, una vez que así lo hayas solicitado, con

equipos terminales con funcionalidades de accesibilidad para personas con discapacidad

motriz, visual y auditiva, y que te proporcionen el equipo de tu elección dentro de los 15

(quince) días hábiles siguientes a tu solicitud.

El proveedor está obligado a contar con un catálogo de equipos terminales que cuenten con

funcionalidades de accesibilidad97

VIII. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD

Datos personales

  1. Tienes derecho a que el proveedor proteja tus datos personales en términos de las leyes

aplicables98

93 Artículo 200, fracción VI de la LFTR. Artículos 17 y 18 de los Lineamientos de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

94 Artículo 200, fracción II de la LFTR. Artículo 5 de los Lineamientos de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

95 Artículo 6 de los Lineamientos de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

96 Artículo 200, fracción VII de la LFTR. Artículo 24 de los Lineamientos de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

97 Artículo 200, fracción III de la LFTR. Artículos 11 y 12 de los Lineamientos de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones.

98 Artículo 191, segundo párrafo, fracción II de la LFTR. Numeral 5.2.28 de la NOM-184.

Aviso de privacidad

  1. Tienes derecho a que el proveedor ponga a tu disposición el Aviso de Privacidad por

cualquier medio o tecnología que lo permita, así como indicarte donde lo puedes consultar99

En el esquema de prepago, al activar la línea, aceptas que el proveedor utilice tus datos

personales de conformidad con su Aviso de Privacidad, a menos que con posterioridad y de

manera expresa manifiestes lo contrario100

  1. El proveedor solo podrá transferir tu información a terceros con tu consentimiento expreso,

por lo que deberá poner a tu disposición el Aviso de Privacidad para que puedas ejercer tus

derechos referidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los

Particulares. Así también el proveedor solo podrá utilizar tu información con fines

mercadotécnicos y publicitarios o para el envío de publicidad sobre bienes, productos o

servicios, con tu consentimiento expreso. Este consentimiento estará expresado en el contrato

de adhesión, en un documento previsto para tal efecto, o por el mismo medio por el cual se

realizó la contratación o por medios electrónicos con posterioridad a la contratación101

Publicidad

  1. Solo con tu consentimiento podrás recibir llamadas de tu proveedor para promocionar

servicios adicionales al contratado, paquetes, nuevo plan o producto, propio o de terceros, así

como publicidad de terceros102

Si deseas revocar el consentimiento, el proveedor debe hacerlo en un tiempo máximo de 5

(cinco) días hábiles después de tu solicitud103

  1. La información y publicidad que te proporcionen debe ser clara, comprobable, completa,

veraz y no debe inducir a errores o confusiones104

  1. Tienes derecho a que los anuncios de las promociones y ofertas de los servicios indiquen

condiciones, plazo de duración o el volumen de los servicios ofrecidos. Si no indican plazo ni

volumen se presume que son indefinidas105

  1. CALIDAD Y NEUTRALIDAD EN LA RED

Calidad en el servicio

  1. Tienes derecho a recibir servicios de calidad conforme a los parámetros establecidos por

el IFT o, en su caso, los ofrecidos implícitamente o contratados los cuales no pueden ser

inferiores a los definidos por el IFT106

99 Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso o) y 5.2.29 de la NOM-184.

100 Numeral 5.1.2.2 apartado 5) inciso o) y 5.2.29 de la NOM-184.

101 Numeral 5.2.29 de la NOM-184.

102 Artículo 191, segundo párrafo, fracción XIX de la LFTR. Numeral 4.9, primer párrafo de la NOM-184.

103 Numeral 4.9, último párrafo de la NOM-184.

104 Artículos 1, fracciones III y VII, 7 y 32 de la LFPC y 1 de los Lineamientos de Información Transparente. Numeral 4.3 de la NOM-184.

105 Artículo 48 de la LFPC.

106 Artículos 145, fracción VI, 146, 191, segundo párrafo, fracción VII y 195 de la LFTR. Numerales 5.1.2.2 apartado 5) inciso d), y 5.2.5 de la

NOM-184.

  1. Tienes derecho a que se te provean los servicios con los parámetros de calidad definidos

por el IFT107

Para el caso del servicio móvil en los servicios de voz, mensajería de texto y transferencia de

datos se miden: los intentos de llamadas fallidas, llamadas interrumpidas, tiempo de

establecimiento de llamadas, integridad de mensajes, velocidad de datos promedio de carga

y descarga, entre otros108

Para el caso de servicio fijo, en la telefonía y el acceso a Internet se miden: los intentos

exitosos de llamadas, el tiempo promedio de establecimiento de llamada, la velocidad de datos

promedio de carga y descarga, entre otros. Asimismo, se miden las fallas, reparaciones y el

tiempo promedio de reparación109

En los servicios de Internet, tienes derecho a que la velocidad publicitada no debe referirse a

velocidades máximas sino a la velocidad promedio en horas de alta demanda110

Neutralidad de la red

  1. Tienes derecho a acceder sin limitación, degradación, restricción o discriminación a

contenidos, aplicaciones o servicios ofrecidos por el proveedor, dentro del marco legal

aplicable111

  1. Tienes derecho a que tu proveedor no obstruya, interfiera, inspeccione, filtre o discrimine

contenidos, aplicaciones o servicios112

  1. Tienes derecho a la protección de tus comunicaciones, así como los datos que identifiquen

las mismas y que el proveedor preserve tu privacidad y la seguridad de la red113

  1. Tienes derecho a recibir la capacidad, velocidad y calidad que contrataste con

independencia del contenido, origen, destino, terminal, aplicación o servicio que se te provean

a través de Internet114

  1. FACTURACIÓN
  2. Tienes derecho a que tu proveedor te entregue gratuitamente, de forma desglosada, a

través de medios físicos o electrónicos: factura, estado de cuenta, recibo o comprobante de

los servicios de telecomunicaciones y, en su caso, de los equipos terminales adquiridos115

107Artículo 191, fracción VII de la LFTR.

108 Lineamientos Quinto, Sexto y Séptimo de los LCSM.

109 Lineamientos Cuarto y Sexto de los LCSF.

110 Lineamiento Décimo quinto de los LCSM y Lineamiento Décimo Cuarto de los LCSF.

111 Artículos 145, fracción I de la LFTR. Artículos 4 y 5 de los Lineamientos de Gestión de Tráfico.

112 Artículo 145, fracción II de la LFTR. Artículos 4 y 5 de los Lineamientos de Gestión de Tráfico.

113 Artículo 145, fracción III de la LFTR. Artículos 4 y 5 de los Lineamientos de Gestión de Tráfico.

114 Artículo 146 de la LFTR. Artículos 3, 4 y 5 de los Lineamientos de Gestión de Tráfico.

115 Numerales 3.6; 5.1.2.2, apartado 5), inciso z); 5.2.26 y 11.4 de la NOM-184.

  1. Tienes derecho a que el estado de cuenta, recibo y/o factura que te entregue el proveedor

esté desglosado en lo correspondiente a tus consumos, bonificaciones o devoluciones, y

cuando adquieras un equipo terminal de contado o financiado, se debe incluir en la factura la

compra de dicho equipo116

Tu proveedor no puede cobrarte tarifas o conceptos diferentes a los que originalmente

contrataste o aceptaste expresamente117

  1. Para el esquema de pospago, se podrá consultar la factura, estado de cuenta, así como

el recibo o comprobante, por cualquier medio que acuerden las partes, y el proveedor deberá

enviarlo cuando menos con 10 (diez) días naturales antes de la fecha de pago y no podrá

modificar el ciclo de facturación sin previo aviso118

En el estado de cuenta, recibo y/o factura que te entregue el proveedor, debe desglosar el

costo del servicio y el costo del equipo, además de incluir en ellos cada uno de tus consumos

y cargos, tales como: fecha y hora de llamadas, su duración en minutos o segundos, megas,

mensajes, llamadas de larga distancia internacional, equipos terminales, servicios adicionales,

y demás cargos realizados, así como la fecha de corte y lugares de pago119

  1. Para el esquema de prepago, el proveedor te debe informar dónde consultar el estado

de cuenta o detalle de consumos el cual debe contener la descripción de los cargos, costos,

conceptos y naturaleza de los servicios prestados. La entrega del estado de cuenta es a

solicitud del usuario120

Suspensión del servicio

  1. Tienes derecho a que el proveedor te notifique antes de la suspensión de tu servicio y la

razón por la que se realiza dicha suspensión121

  1. En caso de falta de pago de servicios adicionales, tu proveedor no debe suspender el

servicio de telecomunicaciones principal122

  1. El servicio no podrá ser interrumpido o suspendido si se encuentra en trámite una

queja123

  1. Cuando estés al corriente con tus pagos y el proveedor suspenda de forma indebida el

servicio, tienes derecho a que se te devuelva el monto por el servicio no prestado y a una

bonificación de al menos el veinte por ciento124

Restablecimiento del servicio y reconexión

116 Artículo 66, fracción V de la LFPC. Numerales 3.6, 7.2 y 11.4 de la NOM-184.

117 Numeral 7.6 de la NOM-184.

118 Numerales 3.6, 5.2.26, y 7.2 de la NOM-184.

119 Numerales 3.6; 5.2.26; 5.2.27; 7.1; 7.2; 7.2.1; 7.2.2; 7.2.3 y 7.2.4 de la NOM-184.

120 Numerales 5.1.2.2, apartado 5), inciso z) y 7.2, último párrafo de la NOM-184.

121 Numeral 8.2.1 de la NOM-184.

122 Numeral 10.3 de la NOM-184.

123 Artículo 113 de la LFPC. Numerales 5.2.32.1; y 6.3.3 de la NOM-184.

124 Artículo 92 TER de la LFPC. Numeral 7.5 de la NOM-184.

  1. En caso de suspensión por falta de pago, el proveedor deberá reanudar el servicio de

telecomunicaciones en un periodo máximo de 48 horas a partir de que hayas realizado el pago

o un máximo de 72 horas cuando la reconexión requiera de personal técnico. En algunos

casos aplican cargos por reconexión125

Cobro por duración de las comunicaciones

  1. Tienes derecho a que en los servicios medidos por duración de las comunicaciones, el

proveedor te ofrezca la opción de cobro por segundo, sin perjuicio de que también te ofrezca

la opción de cobro por minuto, por evento, por capacidad o cualquier otra modalidad126

  1. ROBO Y EXTRAVÍO – SERVICIOS DE EMERGENCIA

Robo y extravío

  1. Tienes derecho a acceder a un mecanismo expedito para reportar el robo o extravío de

tu equipo y a reportar la duplicación del IMEI de tu equipo, por lo que consecuentemente tienes

derecho a solicitar la suspensión y/o cancelación del servicio, así como el bloqueo o la

suspensión del IMEI; ello en el caso de equipos móviles127

  1. Tienes derecho a consultar si un equipo terminal móvil se encuentra reportado como

robado o extraviado y por ello no deberá ser activado en ninguna de las redes de los

operadores128

  1. Tienes derecho a que una vez que reportaste tu equipo como robado o extraviado, el

proveedor no podrá seguirte cobrando el servicio durante los 10 (diez) días naturales

siguientes a tu reporte, siempre y cuando no hagas uso del servicio129

Servicios de emergencia

  1. Tienes derecho a acceder gratuitamente al número de emergencia 911 el cual permitirá

identificar y ubicar geográficamente tu llamada y, en su caso, los mensajes de texto que se

envíen, para ser auxiliado130

XII. ATENCIÓN GRATUITA DEL PROVEEDOR

125 Numeral 8.2.2 de la NOM-184.

126 Artículo 207 de la LFTR.

127 Artículo 190 fracciones V, VI y VII de la LFTR. Numeral 4.7 inciso e), 5.1.2.2 apartado 5) inciso s) de la NOM-184. Lineamientos Décimo

Noveno y Vigésimo Segundo de los LCMSJ.

128 Lineamientos Vigésimo Primero y Vigésimo Sexto de los LCMSJ.

129 Numeral 11.4.1 de la NOM-184.

130 Artículos 190, fracción IX y X y 200, fracción IV de la LFTR. Lineamientos Trigésimo Segundo, Trigésimo Quinto y Cuadragésimo de los

LCMSJ.

  1. Tienes derecho a acceder gratuitamente, las 24 horas del día, todos los días del año, a

un sistema de atención telefónica o electrónico del proveedor, en el que podrás realizar

cualquier tipo de consulta, trámites, presentar dudas, aclaraciones, cancelaciones y

reclamaciones sobre el servicio que se te proporciona por el medio que tu decidas131

  1. Cuando elijas hablar con un representante del proveedor en los sistemas de atención

telefónica, tienes derecho a que el tiempo de espera para que te atiendan no exceda de 60

segundos, salvo en casos fortuitos o de fuerza mayor132

  1. Tienes derecho a ser informado del procedimiento y estado de los trámites que has

realizado ante el proveedor, en el momento en el que lo solicites, respetándose los tiempos

promedio y máximos de atención133

  1. Tienes derecho a recibir atención de personal debidamente capacitado y que el

proveedor te garantice que la información y orientación que requieres es certera134

  1. Tienes derecho a recibir una constancia o folio de las reclamaciones, solicitudes o

trámites que realices y a acceder a un sistema del proveedor que te permita conocer su

estatus135

 

  1. En el caso de las quejas recibidas en los sistemas de atención del proveedor, este deberá

de atender las mismas en un plazo no mayor a 15 (quince) días naturales, salvo que exista un

tiempo máximo establecido en otra normatividad136

Cuando hayas presentado una queja vía telefónica, o por vía electrónica (chat en línea o

correo electrónico), tienes derecho a recibir un documento que acredite la presentación y

contenido de la reclamación, incidencia o gestión137

XIII. TELEVISIÓN DE PAGA

Recibir gratuitamente las señales de televisión abierta (TV Abierta)

  1. Tienes derecho a recibir gratuitamente las señales de los canales de TV Abierta que se

radiodifundan dentro de tu zona de cobertura geográfica y, las señales de los canales

transmitidos por Instituciones Públicas Federales, si tu servicio es de televisión de paga.

Bloqueo de aplicaciones o servicios

  1. Tienes derecho a que los proveedores bloqueen los contenidos, aplicaciones o servicios

que solicites. Podrás realizar esta petición en los sistemas de atención del proveedor138

131 Numerales 3.3 y 6.1 de la NOM-184. Lineamiento Décimo Octavo de los Lineamientos de Calidad del Servicio Móvil. Lineamiento Décimo

Quinto de los LCSF.

132 Lineamiento Décimo Octavo, fracción IV de los LCSM. Lineamiento Décimo Quinto, fracción IV de los LCSF.

133 Numerales 6.2.5, 6.2.7 y 6.2.8 de la NOM-184. Lineamiento Décimo Octavo, fracciones I y V de los LCSM. Lineamiento Décimo Quinto,

fracción I y V de los LCSF.

134 Numeral 6.2.2 de la NOM-184. Artículo 9, fracción IV de los Lineamientos de Información Transparente

135 Numeral 6.2.5 de la NOM-184. Lineamiento Décimo Octavo, fracciones V y VI de los LCSM. Lineamiento Décimo Quinto, fracción V de

los LCSM.

136 Numeral 6.3.1 de la NOM-184.

137 Lineamiento Décimo Octavo, fracción V de los LCSM. Lineamiento Décimo quinto, fracción V de los LCSM.

138 Artículo 197 de la LFTR.

Control parental

  1. Tienes derecho a que los proveedores te proporcionen un servicio de control parental

previa solicitud de tu parte, y que publiquen de manera clara las características operativas de

este servicio y las instrucciones para que puedas operar las aplicaciones necesarias para su

correcto funcionamiento139

XIV. PROTECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES

  1. Tienes derecho a la protección y representación de la PROFECO y del IFT, en el ámbito

de sus respectivas atribuciones, para asegurar que tus derechos sean respetados, con vistas

a la prevención de daños patrimoniales individuales y/o colectivos, garantizando tu protección

jurídica, económica, administrativa y técnica140

La PROFECO y el IFT podrán efectuar las verificaciones y procedimientos correspondientes,

en el ámbito de sus atribuciones y, en su caso, iniciar un procedimiento de sanción141

  1. Tienes derecho a que la PROFECO, promueva, proteja, asesore, defienda, concilie y te

represente frente a tu proveedor cuando presentes una queja o denuncia por el incumplimiento

de alguna de las cláusulas contenidas en el contrato de adhesión142

  1. Tienes derecho a presentar una queja ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones

por fallas en la calidad de los servicios o incumplimientos de los operadores.

Lo anterior, porque el IFT regula, monitorea y vigila la calidad de los servicios o

incumplimientos de los operadores (concesionarios, autorizados o proveedores) a sus

obligaciones.

 

Representación colectiva

  1. Tienes derecho a ser representado en una acción colectiva ante el incumplimiento de un

proveedor143

Para buscar que se declare que el proveedor incurrió en conductas que dañaron tus intereses

y tu patrimonio y que lo condenen a la indemnización de daños y perjuicios. El representante

de tal colectividad o grupo puede ser PROFECO, una asociación de consumidores registrada

o bien un grupo de por lo menos 30 consumidores afectados que firmen la demanda u

otorguen su consentimiento para ser representados gratuitamente por la PROFECO.

139 Artículos 197 y 225 de la LFTR.

140 Artículos 24, fracciones I y II; y 26 de la LFPC; 578 y 585 del Código Federal de Procedimientos Civiles; 5 y 12, fracción XXVIII de la Ley

Federal de Competencia Económica.

141 Artículo 191 de la LFTR. Numeral 12 de la NOM-184.

142 Artículo 191, párrafo sexto de la LFTR. Numeral 12 de la NOM-184.

143 Artículos 1, fracción IV; y 26 de la LFPC.

TUS HERRAMIENTAS COMO USUARIO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor

(PROFECO) ponen a tu alcance herramientas que te ayudarán a conocer, comparar y elegir

tus servicios de telecomunicaciones.

Calcula tu consumo de datos y encuentra el plan tarifario que se adecua a tus necesidades en

el Simulador de Consumo de Datos: http://simulador.ift.org.mx/simulador.php

Consulta y compara la cobertura de los operadores móviles en Mapas de Cobertura Móvil:

http://coberturamovil.ift.org.mx/

Mide la velocidad de tu conexión a Internet en Conoce Tu Velocidad:

http://www.ift.org.mx/conocetuvelocidad

Consulta tu consumo mensual y conoce los planes tarifarios que se adapten a tus necesidades

en Conozco Mi Consumo: http://conozcomiconsumo.ift.org.mx/

Conoce los equipos móviles homologados ante el IFT en el Catálogo de Equipos

Homologados: http://catalogomoviles.ift.org.mx/

Encuentra los celulares con funcionalidades de accesibilidad en el Catálogo de Equipos

Accesibles: http://movilesaccesibles.ift.org.mx

Encuentra los centros de atención accesibles de los operadores en Ubica tu CAC:

http://ubicatucac.ift.org.mx/

El IFT y la PROFECO ponen a tu disposición la herramienta Comparador de Contratos para

que conozcas y compares las principales cláusulas de los contratos:

https://comparadorcontratos.ift.org.mx/ComparadorContratosAdhesion/

Consulta los contratos autorizados y registrados en:

Registro Público de Contratos de Adhesión:

https://rpca.profeco.gob.mx/Telecomunicaciones.html

Buro comercial-Profeco:

https://burocomercial.profeco.gob.mx/ca-telecom.jsp

Registro Público de Concesiones-IFT:

https://rpc.ift.org.mx/vrpc

La PROFECO pone a tu alcance una herramienta para que inscribas tu número fijo y/o móvil

y no seas molestado con publicidad no deseada y tu información no sea utilizada con fines

mercadotécnicos o publicitarios, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) https://repep.profeco.gob.mx/index.jsp

Descargar

VERSIÓN EJECUTIVA DE LA CARTA DE DERECHOS MÍNIMOS DE LAS PERSONAS USUARIAS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

Tienes derecho a:

1. Elegir el servicio, el proveedor, el equipo o el dispositivo que desees contratar.

2. Elegir el paquete, plan o tarifa y forma de pago, sin que te condicionen a contratar servicios adicionales.

3. Elegir si tu consumo será libre o controlado en el esquema de pospago.

4. Elegir si deseas recibir o no llamadas publicitarias de tu proveedor.

5. Elegir el sistema de atención con los que cuenta el proveedor, para presentar tu queja, reportar anomalías

del servicio, formular consultas, cancelar los servicios o cualquier trámite relacionado con estos.

6. Que te informen las características de la tarifa, plan o paquete contratado.

7. Que te informen de manera notoria y visible el monto total a pagar por el servicio o producto que se te

ofrezca.

8. Que te informen los términos y condiciones del contrato de adhesión antes de firmarlo, así como los

requisitos y procedimientos de contratación de los servicios.

9. Que te informen las condiciones, reglas, límites, restricciones y políticas de los servicios.

10. Que te informen los derechos que tienes como persona usuaria de los servicios de telecomunicaciones.

11. Que te entreguen esta Carta de Derechos.

12. Que te informen la velocidad de Internet garantizada.

13. Que te informen tu saldo y su vigencia de manera gratuita, así como las promociones y condiciones de

uso.

14. Que te informen los medios por los cuales puedes recargar y consultar tu saldo.

15. Que te informen las opciones de los planes o paquetes de consumo controlado y libre al contratar un

servicio en pospago.

16. Que te informen por mensaje que estás próximo a consumir lo incluido en tu plan o paquete en el

esquema de pospago abierto.

17. Que te informen el costo de los cargos adicionales en caso de excederte en tu consumo contratado.

18. Que te informen si el equipo que adquieres está bloqueado y la forma de desbloquearlo.

19. Que te informen si requieres de un equipo en particular para acceder al servicio, o si ya cuentas con uno,

si tiene las características mínimas necesarias para recibirlo.

20. Que te informen de la ubicación de oficinas o centros de atención del proveedor y los medios para

presentar quejas.

21. Que te informen de manera gratuita, tu consumo exacto con fecha y hora de corte.

22. Que te informen en caso de que adquieras un equipo de forma financiada: el costo total, la mensualidad,

el detalle de cualquier cargo adicional, intereses, número de pagos a realizar, la opción de liquidarlo

anticipadamente y el derecho a desbloquearlo.

23. Que te informen los procedimientos, condiciones y mecanismos expeditos para solicitar la suspensión y/o

cancelación del servicio.

24. Que se bloquee el IMEI del equipo terminal en caso de robo y/o extravío.

25. Que te informen previo a la contratación de servicios adicionales: el costo, las características y los

mecanismos para cancelarlos.

26. Que te informen dónde puedes consultar el aviso de privacidad, mismo que debe establecer de manera

clara la forma en que utilizaran tus datos personales.27. Que te informen a través del empaque que contiene tu chip o equipo terminal: la página de Internet en

donde puedes consultar el contrato de adhesión que te aplica y, en su caso, la carátula, los mecanismos para

manifestar el consentimiento, la mecánica de activación del servicio y, la aceptación de los términos y

condiciones, en el esquema de prepago.

28. Que el contrato y su carátula estén en idioma español, con caracteres legibles a simple vista, así como y

contener el objeto del contrato, las principales características del servicio contratado y las condiciones

aplicables, mismas que deberán ser equitativas y no discriminatorias.

29. Que al momento de contratar se te presente la carátula del contrato de adhesión y te la entreguen por

escrito.

30. Que el contrato de adhesión y su carátula estén disponibles en la página de Internet de tu proveedor, así

como contener, cuando menos: la descripción del servicio que contratarás, las obligaciones de las partes, los

términos y condiciones bajo las cuales se prestarán, tarifas registradas, las penas convencionales, los

supuestos de terminación y modificación, los medios disponibles de atención a clientes y sus horarios.

31. Que te informen los días y horas hábiles para llevar a cabo la instalación cuando se requiera, la cual no

debe ser mayor a 10 (diez) días hábiles.

32. Que tu proveedor te informe de la existencia de la garantía que hayas otorgado, así como el mecanismo

para la devolución de la misma.

33. Exigir el cumplimiento forzoso del contrato de adhesión conforme a lo contratado o implícito en la

publicidad o información publicada.

34. Que en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles, tu proveedor de servicios te confirme lo que hayas

contratado de manera verbal o electrónica.

35. Que te informe con al menos 15 (quince) días naturales de anticipación de cualquier cambio al contrato de

adhesión.

36. Que cualquier cambio en los términos y condiciones pactados se realicen solo con tu consentimiento

expreso.

37. Que te notifiquen el cambio del contrato de adhesión originalmente suscrito por otro nuevo previo a tu

consentimiento expreso.

38. Que no se modifique el plazo, precio o tarifa cuando contrates a plazo forzoso, a menos de que te genere

un beneficio.

39. Exigir el cumplimiento forzoso del contrato de adhesión cuando no estés de acuerdo con los cambios o

modificaciones realizadas por parte del proveedor, en el esquema de pospago.

40. Rescindir (cancelar) el contrato de adhesión sin penalización alguna cuando no estés de acuerdo con los

cambios o modificaciones realizadas por parte del proveedor, dentro de los 30 (treinta) días naturales

siguientes al aviso del cambio o modificación del contrato de adhesión, en el esquema de pospago y, en

consecuencia, tienes derecho a la bonificación correspondiente.

41. Cambiarte de paquete o plan en forma anticipada o cancelar el contrato, pagando en su caso, el costo

remanente de tu equipo o los cargos adicionales que se generen.

42. Que el contrato de adhesión esté autorizado y registrado ante la PROFECO y posteriormente inscrito ante

el IFT.

43. Que el contrato de adhesión tenga condiciones claras, justas y equitativas.

44. Que tu contrato de adhesión establezca la vigencia.

45. Que en el esquema de prepago, no te impongan plazo forzoso.

46. Que en los servicios móviles de prepago, el saldo no consumido a la fecha de su expiración, te sea

abonado en las recargas que se lleven a cabo dentro del año siguiente a dicha fecha.

47. Que se te informe sobre los requisitos y procedimientos para la cancelación, y sobre cualquier cargo que

se pueda generar por la terminación anticipada del contrato.48. Terminar el contrato de manera anticipada en cualquier momento.

49. Recibir un folio o registro cuando canceles el servicio.

50. En el esquema de pospago, dar por terminado el contrato de adhesión cuando concluya el plazo forzoso

sin penalidad y sin necesidad de recabar la autorización del proveedor.

51. Que en el esquema de pospago, te comuniquen de manera fehaciente y con al menos 30 (treinta) días

naturales de anticipación, la fecha de terminación de tu plazo forzoso.

52. Negarte a la instalación o activación del servicio si el personal del proveedor se niega a identificarse o a

mostrar la orden de trabajo sin responsabilidad alguna para ti.

53. Cancelar tu contrato si el proveedor no instala o activa el servicio en los tiempos convenidos o

establecidos y a la devolución del monto total pagado por concepto de anticipo, depósito, instalación o renta,

dentro de los diez días siguientes a tu solicitud de cancelación.

54. Que en el esquema de prepago, te describan en el contrato el funcionamiento general del ciclo de vida del

número asignado.

55. Que las penas por terminación anticipada y por suspensión temporal del servicio por falta de pago

establecidas en el contrato de adhesión sean razonables, recíprocas, equitativas y proporcionales.

56. Que la pena convencional por terminación anticipada del contrato no supere el monto insoluto de la

obligación principal.

57. Que te informen previo a la contratación de servicios adicionales proporcionados por terceros: que la

responsabilidad en la prestación de dicho servicio es exclusiva del tercero; que los cobros se realizarán con

cargo a la factura del proveedor, así como los mecanismos disponibles para la cancelación del servicio.

58. Que te cancelen los servicios adicionales dentro de los 5 (cinco) días naturales posteriores a tu solicitud.

59. Que cuando renueves tu contrato de servicio y no adquieras un nuevo equipo, el pago estará integrado

solamente por las tarifas de los servicios que renueves.

60. Que te respeten el precio o tarifa contratada, ofrecida o convenida y que coincida con la registrada ante el

IFT.

61. Que no se te incremente injustificadamente el precio por fenómenos naturales, meteorológicos o

contingencias sanitarias.

62. Que te devuelvan los cobros indebidos o los pagos realizados en exceso, dentro de los 5 (cinco) días

hábiles siguientes a la reclamación.

63. La bonificación o descuento por fallas en el servicio o cargos indebidos atribuibles al proveedor.

64. La compensación y bonificación cuando tu proveedor no te preste los servicios conforme a lo contratado,

implícito en la publicidad o por causas imputables al proveedor.

65. Solicitar y obtener el desbloqueo del equipo terminal de manera gratuita sin que te exijan mayores

requisitos que tu solicitud, cuando concluya la vigencia del contrato o se haya liquidado su costo o venza el

plazo inicial de contratación y te deben proporcionar la clave de desbloqueo.

66. Cambiarte gratuitamente de compañía telefónica conservando tu número.

67. Solicitar y recibir tu NIP de Confirmación para realizar la portabilidad.

68. Que la portabilidad se realice durante las 24 horas siguientes a tu solicitud o dentro de los siguientes 5

(cinco) días hábiles si así lo decides.

69. Que al solicitar la portabilidad numérica se cancele automáticamente el servicio de telefonía, pero no los

demás servicios que tengas contratados.

70. Recibir el pago de las penas convencionales previstas en el contrato, en caso de que no se cumplan los

plazos de portabilidad.

71. Acceder al sistema de información para consultar tu trámite de portabilidad y que el proveedor te otorgue

la información necesaria para la consulta.72. Que al realizar tu portabilidad, tu anterior proveedor no te contacte para retenerte u ofrecerte sus servicios.

73. Cancelar la portabilidad en cualquier momento, o bien, en caso de que no se realice, la cancelación debe

ser sin ninguna penalización.

74. A solicitar la portabilidad aun si tienes adeudos, pero no te exenta de pagarlos y cubrir las penalidades que

apliquen, así como a devolver los equipos que no sean de tu propiedad.

75. A que no se realice la portabilidad de tu número sin tu consentimiento y en caso de que esto haya

ocurrido, solicitar a tu proveedor recupere tu número dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la

fecha en que se portó.

76. Recibir orientación para realizar tu portabilidad o recuperación de tu número.

77. Que cuando hayas cancelado tu servicio, recuperes tu número telefónico dentro de los 40 (cuarenta) días

naturales siguientes, para ello, debes acudir con tu nuevo proveedor.

78. Realizar cambios de domicilio del servicio conservando tu número, siempre y cuando el proveedor cuente

con cobertura.

79. Que te informen si el equipo terminal de tu propiedad o el que te proporcionen, se encuentre homologado

conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

80. Una garantía del equipo terminal que te proporcione el proveedor, no menor a 90 (noventa) días.

81. Que te expida la póliza de garantía por escrito de manera clara y precisa al momento de la entrega del

equipo terminal.

82. Que te informen si la vigencia de la garantía es menor al plazo forzoso, y si el equipo falla fuera de periodo

de garantía, deberá indicarte el proceso para repararlo.

83. Que no se descuente de la garantía el tiempo que dure la reparación del equipo.

84. Que te renueven la garantía cuando te repongan el equipo.

85. Que te suspendan el cobro del servicio contratado durante la revisión y reparación del equipo.

86. Que el proveedor se haga responsable de las reparaciones, cuando te proporcione el equipo en

arrendamiento o comodato.

87. La restitución del bien, la rescisión del contrato o la reducción del precio, y en cualquier caso, la

bonificación o compensación, cuando el equipo terminal tenga defectos o vicios ocultos que hagan impropio

su uso.

88. Que los proveedores te presten los servicios sin establecer privilegios o distinciones respecto de otros

consumidores en la misma área de cobertura y en las mismas condiciones de contratación.

89. Que no te discriminen por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición

social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier

otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades

de las personas.

Asimismo, tienes derecho a la manifestación de las ideas, al acceso a la información y a buscar, recibir y

difundir información e ideas en los términos que establece la Constitución y las leyes aplicables.

90. Recibir atención y asesoría en igualdad de condiciones que las demás personas usuarias sobre el uso de

los servicios.

91. Acceder a mecanismos que te permitan suscribir contratos, inconformidades u otros documentos sin que

recaben tu firma autógrafa, como podría ser que te asistas de un tercero.

92. Que las instalaciones del proveedor cuenten con adaptaciones y personal capacitado para atender a

personas con discapacidad.

93. Que los centros de atención al público de tu proveedor cuenten con elementos de accesibilidad.

94. Conocer las condiciones de los contratos y las tarifas de los servicios en formatos con funcionalidades de

accesibilidad a través de las páginas de Internet de los proveedores o por correo electrónico.95. Solicitar a tu proveedor de servicios te proporcione tus estados de cuenta con funcionalidades de

accesibilidad.

96. Que los portales de Internet de los proveedores del servicio, cuenten con funcionalidades de accesibilidad.

97. Que los proveedores cuenten con equipos terminales con funcionalidades de accesibilidad para personas

con discapacidad motriz, visual y auditiva.

98. Que los proveedores cuenten con un catálogo de equipos terminales con funcionalidades de accesibilidad

para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, y una vez que así lo hayas solicitado, te

proporcionen el equipo de tu elección dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes.

99. Que el proveedor proteja tus datos personales conforme a las leyes aplicables.

100. Que el proveedor ponga a tu disposición por cualquier medio o tecnología que lo permita el Aviso de

Privacidad en el que se indique qué datos recaba de ti y con qué fines los utilizará e indicarte dónde lo puedes

consultar.

101. Que solo con tu consentimiento se transfiera tu información a terceros.

102. Que solo con tu consentimiento podrás recibir llamadas de tu proveedor para promocionar servicios

adicionales al contratado, paquetes, nuevo plan o producto, propio o de terceros, así como publicidad de

terceros.

103. Que la información y publicidad que te proporcionen debe ser clara, comprobable, completa, veraz, y no

debe inducir a errores o confusiones.

104. Que los anuncios de las promociones y ofertas de los servicios indiquen condiciones, plazo de duración o

el volumen de los servicios ofrecidos.

105. Recibir servicios de calidad conforme a los parámetros establecidos por el IFT o, en su caso, los

ofrecidos implícitamente o contratados, los cuales no pueden ser inferiores a los definidos por el IFT.

106. Que se te provean los servicios con los parámetros de calidad definidos por el IFT.

107. Que en los servicios de Internet la velocidad publicitada no se refiera a velocidades máximas sino a la

velocidad promedio en horas de alta demanda.

108. Acceder sin limitación, degradación, restricción o discriminación a contenidos, aplicaciones o servicios

ofrecidos por el proveedor, dentro del marco legal aplicable.

109. Que tu proveedor no obstruya, interfiera, inspeccione, filtre o discrimine contenidos, aplicaciones o

servicios.

110. Que tu proveedor proteja tus comunicaciones, así como los datos que identifiquen las mismas, debe

garantizar su confidencialidad y privacidad.

111. Recibir la capacidad, velocidad y calidad que contrataste con independencia del contenido, origen,

destino, aplicación o servicio que se te provean a través de Internet.

112. Que tu proveedor te entregue gratuitamente, de forma desglosada, tu factura, estado de cuenta, recibo o

comprobante de los servicios de telecomunicaciones y, en su caso, de los equipos terminales adquiridos.

113. Que el estado de cuenta, recibo y/o factura que te entregue el proveedor esté desglosado en lo

correspondiente a tus consumos, bonificaciones o devoluciones, y cuando adquieras un equipo terminal de

contado o financiado, se debe incluir en la factura la compra de dicho equipo.

114. Que en el esquema de pospago, puedas consultar la factura, estado de cuenta, recibo o comprobante,

por cualquier medio que acuerdes con el proveedor, y este deberá enviarla cuando menos con 10 (diez) días

naturales antes de la fecha de pago y no podrá modificar el ciclo de facturación sin previo aviso.

115. Que en el esquema de prepago, el proveedor te informe donde consultar el estado de cuenta o detalle de

consumos. La entrega del estado de cuenta es a tu solicitud.

116. Que te notifiquen antes de la suspensión de tu servicio de telecomunicaciones y la razón por la cual se

suspende el mismo.117. Que el proveedor no suspenda el servicio de Telecomunicación principal por falta de pago de los servicios

adicionales.

118. Que no se interrumpa o suspenda el servicio de telecomunicaciones si se encuentra en trámite una

queja.

119. Que se te devuelva el monto por el servicio no prestado y una bonificación de al menos el veinte por

ciento cuando estés al corriente con tus pagos y el proveedor suspenda de forma indebida el servicio.

120. Que el proveedor restablezca el servicio de telecomunicaciones en un periodo máximo de 48 horas a

partir de que hayas realizado el pago o un máximo de 72 horas cuando la reconexión requiera de personal

técnico, en caso de suspensión por falta de pago.

121. Que el proveedor te ofrezca la opción de cobro por segundo, por minuto, por evento, por capacidad o

cualquier otra modalidad en los servicios medidos por duración de las comunicaciones.

122. Acceder a un mecanismo expedito para reportar el robo o extravío de tu equipo y a reportar la duplicación

del IMEI de tu equipo, por lo que consecuentemente tienes derecho a solicitar la suspensión y/o cancelación

del servicio, así como el bloqueo o la suspensión del IMEI; ello en el caso de equipos móviles.

123. Consultar si un equipo terminal móvil se encuentra reportado como robado o extraviado y por ello no

deberá ser activado en ninguna de las redes de los operadores.

124. Que no se te cobre el servicio durante los 10 (diez) días naturales siguientes a tu reporte de robo o

extravío, siempre y cuando no hagas uso del mismo.

125. Acceder gratuitamente al número de emergencia 911.

126. Acceder gratuitamente, las 24 horas del día, todos los días del año, a un sistema de atención telefónica o

electrónica del proveedor.

127. Que cuando elijas hablar con un representante del proveedor en los sistemas de atención telefónica, el

tiempo de espera para que te atiendan no exceda de 60 segundos.

128. Ser informado del procedimiento y estado de los trámites que has realizado ante el proveedor,

debiéndose respetar los tiempos promedio y máximos de atención.

129. Recibir atención de personal debidamente capacitado y que el proveedor te garantice que la información

y orientación que requieres es certera.

130. Que el proveedor te entregue una constancia o folio de las reclamaciones, solicitudes o trámites que

presentes.

131. Que el proveedor resuelva tu queja en un plazo no mayor a 15 (quince) días naturales cuando sea

ingresada en cualquiera de sus sistemas de atención.

132. Recibir gratuitamente las señales de los canales de TV Abierta que se radiodifundan dentro de tu zona de

cobertura geográfica y, las señales de los canales transmitidos por Instituciones Públicas Federales, si tu

servicio es de televisión de paga.

133. Que los proveedores bloqueen los contenidos, aplicaciones o servicios que solicites.

134. Que los proveedores te proporcionen un servicio de control parental previa solicitud de tu parte.

135. La protección y representación de la PROFECO y del IFT para asegurar que tus derechos sean

respetados.

136. Que la PROFECO, promueva, proteja, asesore, defienda, concilie y te represente frente a tu proveedor

cuando presentes una queja o denuncia por el incumplimiento de alguna de las cláusulas contenidas en el

contrato de adhesión.

137. Tienes derecho a presentar una queja ante el IFT por fallas en la calidad de los servicios o

incumplimientos de los operadores.

138. Ser representado en una acción colectiva ante el incumplimiento de un proveedor.

Descargar

Contrato de Adhesión PROFECO

VISTAS las constancias que integran el expediente citado al rubro, aperturado con motivo de la solicitud de trámite de modelo de contrato de adhesión, y con fundamento en los artículos I, 6 párrafo tercero y 28 párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; I, 20, 22, 24 fracciones I, II, XV y XXVII, 85, 86, 86 QUATER, 87, 90 y 90 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor; l9Z de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; I primer y segundo párrafos, 2 y 3 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 1 y 47, 49, 5l del Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor; I, 4 fracciones V y XXI, 18 fracciones XI, XVI I y XXVI I y 33 fracción I, ll, V y XXVI del Reglamento de la Procuraduría Federal del Consumidor; así como I, 4, 9 fracción III inciso C), 61 fracción I II, IV, V y IX del Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal de Consumidor, la Dirección General de Defensa Colectiva y Contratos de Adhesión de Telecomunicaciones cuenta con las atribuciones, para DETERMINAR lo siguiente:

Una vez realizado el análisis al contenido del modelo de contrato de adhesión que nos ocupa y de conformidad con lo dispuesto a las disposiciones aplicables, en correlación con el numeral 5 de la Norma Oficial Mexicana NOM-I84-SCFI-2018, esta Dirección General determina APROBAR y asignarle el número de registro 286-2021 de fecha diecinueve de agosto de dos mil veintiuno, el cual deberá utilizarse para comercializa r en materia de telecomunicaciones a partir de la fecha del presente registro, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018.

En atención a lo anterior, se le exhorta a cumplir con los términos y condiciones establecidos en el contrato de adhesión aprobado por esta autoridad, así como sujetarse a lo dispuesto en del artículo 87 TER de la Ley Federal de Protección al Consumidor, reiterándole que el  incumplimiento  a la normatividad  aplicable vigente podría dar lugar a penas o sanciones previstas en la referida Ley Federal, adjuntando al presente, el contrato de adhesión aprobado por esta autoridad y que conforme al numeral 5.1.I de la Norma Oficial Mexicana NOM -184-SCFI-2018 debe contener caracteres  legibles a sim ple vista, en  tamaño y tipo de letra  uniforme, por lo que se deberá respetar el formato y contenido que se anexa al presente.

NOTIFÍQUESE al proveedor

Así lo proveyó y firma el Lcdo. Carlos Alberto Ayala Rostro, Director General de Defensa Colectiva y Contratos de Adhesión de telecomunicaciones.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TELEFONIA MÓVIL EN EL ESQUEMA DE PREPAGO QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL PROVEEDOR Y POR OTRA PARTE EL SUSCRIPTOR, AL TENOR DE LO SIGUIENTE.

DECLARACIONES

1. Las partes declaran:

a) Que tienen pleno goce de sus derechos y capacidad legal para contratar y obligarse en términos del presente contrato.

b) Que aceptan que el presente contrato se regirá por la Ley Federal de Protección al Consumidor, Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018, Elementos Normativos y Obligaciones Específicas que deben Observar los Proveedores para la Comercialización y/o Prestación de los Servicios de Telecomunicaciones cuando Utilicen una Red Pública de Telecomunicaciones, y demás normatividad aplicable, por lo que los derechos y obligaciones establecidas en dicho marco normativo se tendrán por aquí reproducidas como si a la letra se insertase.

c) Que al momento de que el SUSCRIPTOR active y utilice el Servicio, se obligan a lo establecido en las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO. El PROVEEDOR se obliga a prestar el servicio de Telefonía Móvil que incluye voz, datos y mensajes de texto conocidos como SMS, (en adelante el Servicio), de manera continua, uniforme, regular y eficiente, a cambio del pago de la tarifa, plan o paquete que el SUSCRIPTOR haya seleccionado, los cuales no podrán ser menores a los índices y parámetros de calidad que establezca el Instituto Federal de Telecomunicaciones (en adelante IFT), ni menores a los ofrecidos implícitamente o contratados en el presente instrumento.

El presente contrato se regirá bajo el esquema de PREPAGO, es decir se va a pagar el servicio de manera anticipada a la utilización de los mismos, a través de RECARGAS que realice el suscriptor, por lo que la fecha en que se realice el pago de la recarga será la misma en la que el PROVEEDOR inicie la prestación del servicio.

El PROVEEDOR es el único responsable frente al SUSCRIPTOR por la prestación del SERVICIO, así como de los bienes o servicios adicionales al originalmente contratado.

El PROVEEDOR no puede obligar al SUSCRIPTOR a contratar servicios adicionales como requisito para la contratación o continuación de la prestación de los Servicios 9 realmente contratados.

SEGUNDA: VIGENCIA. La vigencia del presente contrato es indefinida. Este contrato no obliga a un plazo forzoso, por lo que al tener una vigencia indeterminada el SUSCRIPTOR puede darlo por terminado en cualquier momento, sin penalidad alguna y sin necesidad de recabar autorización del PROVEEDOR.

TERCERA: EQUIPO DE TELEFONÍA MÓVIL. Para que el SUSCRIPTOR haga uso del Servicio, es necesario que cuente con un Equipo de Telefonía Móvil para recibir el servicio, mismo que deberá encontrarse debidamente homologado. El PROVEEDOR informará previo a la contratación cuáles son los requerimientos mínimos de los equipos.

CUARTA: REGLAS DE OPERACIÓN DEL ESQUEMA DE PREPAGO.

  1. MEDIOS DE RECARGA DE SALDO

El SUSCRIPTOR podrá realizar recargas en las tiendas de EL PROVEEDOR, las cuales pueden ser consultadas en la siguiente liga de internet: https://gamers.vg y vía Internet en la liga de internet http://www.gamers.vg medios antes mencionados pueden ser consultados por el SUSCRIPTOR a través de la siguiente liga: https://gamers.vg

  1. CICLO DE VIDA DE LA LÍNEA O NÚMERO ASIGNADO

La línea estará activa siempre que el SUSCRIPTOR la mantenga con saldo vigente o crédito.

EL PROVEEDOR mantendrá activo la SIM por un plazo de 90 días naturales a partir de la fecha de vencimiento de la última RECARGA, para el servicio entrante; vencido el periodo de vigencia contratado en la RECARGA, el PROVEEDOR no cancelará la SIM. Si el SUSCRIPTOR desea realizar una RECARGA vencidos los 90 días antes indicados, se suspenderá el tráfico de la línea, por lo que deberá comunicarse con el área de atención a clientes del PROVEEDOR para reactivas la SIM y poder recibir nuevamente el Servicio al momento de su nueva RECARGA. Si dentro de los 30 días siguientes a la fecha de vencimiento de los 90 días antes indicados, el SUSCRIPTOR no se ha comunicado, la línea quedará cancelada, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 191 fracción XVI de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuando sea aplicable el caso.

  1. SERVICIO FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL (Roaming Internacional)

El SUSCRIPTOR podrá seguir disfrutando del SERVICIO fuera del territorio nacional, el cual puede generar un costo adicional, según su Plan Tarifario o SERVICIO contratado. El PROVEEDOR hará del conocimiento del SUSCRIPTOR cuando su servicio se encuentre fuera del territorio nacional a través de un mensaje de texto.

El SUSCRIPTOR podrá consultar en la liga https://gamers.vg la información relacionada a los servicios disponibles que se ofrecen fuera del territorio nacional.

QUINTA: PORTABILIDAD: El SUSCRIPTOR tiene derecho a cambiar de PROVEEDOR conservando su número, de acuerdo con las Reglas de Portabilidad que emita el IFT.

El SUSCRIPTOR puede cancelar los servicios contratados al PROVEEDOR, cuando se haya solicitado la portabilidad del número y ésta no se ejecute dentro de los plazos establecidos, por causas no imputables al SUSCRIPTOR.

El PROVE EDOR deberá pagar como pena convencional al SUSCRIPTOR, el 20% del tiempo que tarde en ejecutarse la portabilidad, si la misma no se ejecuta en los plazos establecidos en las Reglas de Portabilidad Numérica emitidas por el IFT o en la fecha compromiso acordada.

SEXTA: CONSULTA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR. El SUSCRIPTOR tiene los siguientes medios de consulta:

  • Su saldo sin costo alguno: https://gamers.vg
    • La cobertura donde el Proveedor ofrece el Servicio: https://gamers.vg
    • Tarifas de la oferta comercial vigente disponible: https://gamers.vg/legales
    • Aviso de Privacidad simplificado vigente: https://gamers.vg/legales
    • Estado de cuenta o detalle de consumos: https://gamers.vg
    • Para la atención de consultas, reclamaciones, reportar el robo o extravío de la línea y/o del equipo propiedad del SUSCRIPTOR, se encuentra disponible el número telefónico *GAMERS (426377), así como el correo electrónico contacto@gameplanet.com disponibles las 24 horas los 365 días del año.

Las tarifas del servicio se encuentran inscritas en el Registro Público de Concesiones del IFT y pueden ser consultadas en la página del IFT www.ift.org.mx.

Las tarifas no podrán establecer condiciones contractuales tales como causas de terminación anticipada o cualquier otra condición que deba ser pactada electro de los contratos de adhesión. De igual manera, no se podrán establecer términos y/o condiciones de aplicación de las tarifas que contravengan a lo establecido en el presente contrato de adhesión.

SÉPTIMA: SERVICIOS ADICIONALES. EI PROVEEDOR podrá prestar Servicios de Telecomunicaciones adicionales siempre y cuando el SUSCRIPTOR lo solicite a través de los medios disponibles.

El PROVEEDOR debe ofrecer al SUSCRIPTOR cada servicio adicional o producto por separado, dando a conocer el precio previamente a su contratación.

El SUSCRIPTOR puede solicitar en cualquier momento la cancelación de los servicios adicionales, sin que ello implique la suspensión o cancelación de la prestación del Servicio originalmente contratado. La cancelación de los servicios adicionales se podrá realizar a través de los mismos medios disponibles para su contratación y sin mayor requisito que su solicitud.

OCTAVA: ESTADO DE CUENTA O DETALLE DE CONSUMO. El PROVEEDOR se encuentra obligado a emitir un estado de cuenta o detalle de consumo, donde consten la descripción de los cargos, costos, conceptos y naturaleza de los Servicios prestados. El estado de cuenta o detalle de consumo pueden ser consultada en el portal http://www.gamers.vg, en el que para acceder a ella el SUSCRIPTOR tendrá que crear un perfil con su número de teléfono móvil y contraseña.

En caso de que exista algún cargo indebido en su estado de cuenta o detalle de consumo, el SUSCRIPTOR le hará del conocimiento al PROVEEDOR a través de los medios de consulta de información y atención al suscriptor que se encuentran establecidos en la cláusula Sexta, debiendo efectuar la devolución correspondiente dentro de un plazo no mayor a los 5 días hábiles posteriores a la reclamación. Dicha devolución se efectuará por la misma forma de pago en el que se realizó el cargo indebido correspondiente y se deberá bonificar el 20% sobre el monto del cargo realizado indebidamente.

NOVENA: ACTIVACIÓN DEL SERVICIO. Para usar el servicio, el SUSCRIPTOR deberá adquirir una SIM con el PROVEEDOR y posteriormente: I) insertar el SIM dentro de su equipo, y II) encender su equipo. Una vez encendido su equipo, recibirá un mensaje corto de texto, mediante el cual se le informará que el servicio estará activo y listo para su uso. En caso de cualquier duda, el SUSCRIPTOR podrá recibir ayuda por parte del PROVEEDOR a través de cualquiera de los medios de contacto señalados en el presente contrato.

Al activarse este SIM, el mismo se identifica en la red celular con un número llamado MSISDN (número de identificación único del suscriptor, mejor conocido como el número de teléfono móvil) y eso hace que el SUSCRIPTOR pueda usar los Servicios que tenga activos. Las especificaciones técnicas del SIM harán que solo funcione con el PROVEEDOR.

En el supuesto de que el SIM se encuentre dañado, el SUSCRIPTOR deberá hacerlo del conocimiento al PROVEEDOR para que se le otorgue una nueva SIM sin costo alguno.

AI activar el servicio, el SUSCRIPTOR manifiesta su voluntad de:

1.-  Aceptar los términos y condiciones establecidos en el presente Contrato y;

2.-  Aceptar que el PROVEEDOR utilice sus datos personales de acuerdo con lo establecido en el Aviso de Privacidad simplificado, mismo que podrá ser consultado en la siguiente liga: https://gamers.vg/legales

Las aceptaciones señaladas anteriormente se confirmarán con la activación de la línea y la primera llamada que realice el SUSCRIPTOR.

Las condiciones pactadas en forma verbal o electrónica serán confirmadas al SUSCRIPTOR que celebró el contrato a través de medios físicos o electrónicos o digitales o de cualquier otra nueva tecnología que lo permita, en un plazo no superior a 5 (cinco) Elías hábiles, contados a partir del momento en que fueron pactadas.

DÉCIMA: RECARGAS. Todas las recargas que el SUSCRIPTOR realice posteriores a la aceptación del presente contrato se regirán conforme a los términos y condiciones generales de este contrato.

El PROVEEDOR podrá ofrecer planes o paquetes que incluyan las recargas y/o productos que considere convenientes, cuyas condiciones comerciales deberán estar previamente registradas ante el Instituto.

El PROVEEDOR se obliga a informar al SUSCRIPTOR de manera gratuita cada vez que realice una recarga de saldo, a través de un SMS al número telefónico del SUSCRIPTOR, la siguiente información:

a) La confirmación del monto de recarga realizada;

b) La oferta comercial activada y beneficios incluidos con motivo de la recarga de saldo realizada;

c) Con la recarga de saldo realizada, se manifiesta la voluntad de aceptar los términos y condiciones de la oferta comercial activada.

d) Vigencia de la recarga;

e) Liga de Internet en donde el Consumidor pueda consultar la información completa de la oferta comercial adquirida.

Una vez agotados los beneficios de la oferta comercial para obtener el servicio y si el SUSCRIPTOR desea continuar con el servicio, deberá realizar de nueva cuenta la recarga correspondiente según la oferta comercial que deseé contratar. Cada recarga realizada se regirá en lo establecido en el presente contrato.

DÉCIMA PRIMERA: MODIFICACIONES. El PROVEEDOR dará aviso al SUSCRIPTOR, cuando menos con 15 días naturales de anticipación, de cualquier cambio en los términos y condiciones originalmente contratados. Dicho aviso deberá ser notificado, a través de medios físicos o electrónicos o digitales o de cualquier otra nueva tecnología que lo permita.

El SUSCRIPTOR manifiesta su voluntad de aceptar los nuevos términos y condiciones con el primer uso de servicios que realice a partir de la implementación efectiva de los mismos.

DÉCIMA SEGUNDA: SUSPENSIÓN E INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO. El PROVEEDOR podrá suspender el Servicio, previa notificación por escrito al SUSCRIPTOR, si este último incurre en cualquiera de los siguientes supuestos:

  1. Por utilizar el servicio de manera contraria a lo previsto en el contrato y/o a las disposiciones legales aplicables.
  2. Por declaración judicial o administrativa.
  3. A solicitud del SUSCRIPTOR en caso de robo o extravío de la línea y/o equipo terminal.

No obstante, a lo anterior, se pueden prestar factores externos como es el caso Fortuito o Fuerza mayor. En estos supuestos cuando la interrupción dure más de 24 horas consecutivas siguientes al reporte que realice el SUSCRIPTOR, el PROVEEDOR hará la compensación por la parte proporcional del periodo en que se dejó de prestar el servicio contratado, la cual se verá reflejada en el siguiente recibo y/o factura. Además, el PROVEEDOR deberá bonificar por lo menos el 20% del monto del periodo de afectación.

Una vez solucionada la causa que originó la suspensión del servicio, el PROVEEDOR deberá reanudar la prestación del servicio de manera automática.

DÉCIMA TERCERA: BONIFICACIÓN Y COMPENSACIÓN. El PROVEEDOR deberá bonificar y compensar al suscriptor en los siguientes casos:

  1. Cuando el PROVEEDOR no preste el Servicio en la forma y términos convenidos, contratados, ofrecidos o implícitos o información desplegada en la publicidad del proveedor, éste debe de compensar al consumidor la parte proporcional del precio del servicio, plan o paquete que se dejó de prestar y como bonificación al menos el 20% del monto del periodo de afectación de la prestación del servicio.
  2. Cuando la interrupción del servicio sea por casos fortuitos o de fuerza mayor, si la misma dura más de 24 horas consecutivas siguientes al reporte que realice el SUSCRIPTOR, el PROVEEDOR hará la compensación por la parte proporcional del periodo en que se dejó de prestar el servicio contratado, la cual se verá reflejada en el siguiente recibo y/o factura. Además, el PROVEEDOR deberá bonificar por lo menos el 20% del monto del periodo de afectación.
  3. Cuando el PROVEEDOR realice cargos indebidos, deberá bonificar el 20% sobre el monto del cargo realizado indebidamente.

A partir de que el PROVEEDOR reciba la llamada por parte del SUSCRIPTOR para reportar las fallas y/o interrupciones en el SERVICIO, el PROVEEDOR procederá a verificar el tipo de falla y con base en ello, se determinará el tiempo necesario para la reparación, el cual no puede exceder las 24 horas siguientes a la recepción del reporte.

DÉCIMA CUARTA: MECANISMOS DE BONIFICACIÓN Y COMPENSACIÓN. En caso de que proceda la bonificación y/o compensación, el PROVEEDOR se obliga a:

  1. Realizarlas a más tardar en los 5 días siguientes a la fecha de que se actualice algunos de los supuestos descritos en la cláusula anterior o que el SUSCRIPTOR haya realizado la reclamación correspondiente.
  2. La bonificación y compensación se realizará en servicio, y al momento de realizarla el proveedor se obliga a mandar un mensaje de texto al SUSCRIPTOR para informarle.

DÉCIMA QUINTA: NO DISCRIMINACIÓN. El PROVEEDOR debe prestar el Servicio en condiciones equitativas a todo aquel que lo solicite, sin establecer privilegios o distinciones en forma discriminatoria, respecto de otros SUSCRIPTORES en la misma área de cobertura y en las mismas condiciones de contratación.

En caso de que el PROVEEDOR ofrezca condiciones más favorables a uno o más suscriptores situados en supuestos equivalentes o similares, el SUSCRIPTOR puede exigir las mismas condiciones, siempre y cuando sea posible técnicamente para la prestación del Servicio.

DÉCIMA SEXTA: AVISO DE PRIVACIDAD. El Aviso de Privacidad simplificado vigente, se encuentra para su consulta en la siguiente liga https://gamers.vg/legales para que el SUSCRIPTOR pueda ejercer alguno de sus derechos, de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Se informa al SUSCRIPTOR que al activar la línea está aceptando que el PROVEEDOR utilice sus datos personales de acuerdo y para las finalidades establecidas en dicho Aviso de Privacidad simplificado.

El PROVEEDOR está obligado a proteger y tratar conforme a la normatividad aplicable, los datos personales que le sean proporcionados por el SUSCRIPTOR.

DÉCIMA SÉPTIMA. AUTORIDAD COMPETENTE. La PROFECO es la autoridad competente en materia administrativa para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación o cumplimiento del presente contrato de adhesión.

AI IFT le corresponde regular y vigilar la calidad de los Servicios de Telecomunicaciones, así como el cumplimiento de las disposiciones administrativas que emita y que sean referidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018.

DÉCIMA OCTAVA. CONCILIACIÓN. Cuando se llegare a iniciar algún procedimiento conciliatorio ante la PROFECO, EL PROVEEDOR no podrá interrumpir los servicios. Si el servicio de telecomunicaciones se suspendió con posterioridad a la presentación de la reclamación y previo a la notificación al PROVEEDOR, la PROFECO deberá solicitar restablecer el SERVICIO. Si el servicio se suspende posterior a la notificación de la reclamación, la PROFECO requerirá al PROVEEDOR el restablecimiento del servicio.

DÉCIMA NOVENA: DATOS REGISTRALES. Este modelo de Contrato de Adhesión se encuentra registrado en la Procuraduría Federal del Consumidor, con el número 286-2021 de fecha 19 del mes de agosto de 2021.

Asimismo, el SUSCRIPTOR podrá consultar dicho registro en https://burocomercial.profeco.gob.mx/ca_spt/Gameplanet, S.A. de C.V.!!Gamers 286-2021.pdf y en el siguiente código:


Código QR para ejemplo.com

Cualquier diferencia entre el texto del contrato de adhesión registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor y el utilizado en perjuicio del SUSCRIPTOR, se tendrá por no puesta.

Los contratos de adhesión registrados ante la PROFECO deberán utilizarse en todas sus operaciones comerciales y corresponder fielmente con los modelos de contrato registrados por la misma, estar publicados de manera permanente en la página en Internet del PROVEEDOR y disponibles para su consulta a través de medios electrónicos, digitales o de cualquier otra nueva tecnología que lo permita, sin perjuicio de lo establecido en los Lineamientos Generales de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para los Usuarios con Discapacidad que emita el Instituto.

DESCARGAR

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TELEFONIA MÓVIL EN EL ESQUEMA DE PREPAGO QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL PROVEEDOR Y POR OTRA PARTE EL SUSCRIPTOR, AL TENOR DE LO SIGUIENTE.

DECLARACIONES

1. Las partes declaran:

a) Que tienen pleno goce de sus derechos y capacidad legal para contratar y obligarse en términos del presente contrato.

b) Que aceptan que el presente contrato se regirá por la Ley Federal de Protección al Consumidor, Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018, Elementos Normativos y Obligaciones Específicas que deben Observar los Proveedores para la Comercialización y/o Prestación de los Servicios de Telecomunicaciones cuando Utilicen una Red Pública de Telecomunicaciones, y demás normatividad aplicable, por lo que los derechos y obligaciones establecidas en dicho marco normativo se tendrán por aquí reproducidas como si a la letra se insertase.

c) Que al momento de que el SUSCRIPTOR active y utilice el Servicio, se obligan a lo establecido en las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO. El PROVEEDOR se obliga a prestar el servicio de Telefonía Móvil que incluye voz, datos y mensajes de texto conocidos como SMS, (en adelante el Servicio), de manera continua, uniforme, regular y eficiente, a cambio del pago de la tarifa, plan o paquete que el SUSCRIPTOR haya seleccionado, los cuales no podrán ser menores a los índices y parámetros de calidad que establezca el Instituto Federal de Telecomunicaciones (en adelante IFT), ni menores a los ofrecidos implícitamente o contratados en el presente instrumento.

El presente contrato se regirá bajo el esquema de PREPAGO, es decir se va a pagar el servicio de manera anticipada a la utilización de los mismos, a través de RECARGAS que realice el suscriptor, por lo que la fecha en que se realice el pago de la recarga será la misma en la que el PROVEEDOR inicie la prestación del servicio.

El PROVEEDOR es el único responsable frente al SUSCRIPTOR por la prestación del SERVICIO, así como de los bienes o servicios adicionales al originalmente contratado.

El PROVEEDOR no puede obligar al SUSCRIPTOR a contratar servicios adicionales como requisito para la contratación o continuación de la prestación de los Servicios 9 realmente contratados.

SEGUNDA: VIGENCIA. La vigencia del presente contrato es indefinida. Este contrato no obliga a un plazo forzoso, por lo que al tener una vigencia indeterminada el SUSCRIPTOR puede darlo por terminado en cualquier momento, sin penalidad alguna y sin necesidad de recabar autorización del PROVEEDOR.

TERCERA: EQUIPO DE TELEFONÍA MÓVIL. Para que el SUSCRIPTOR haga uso del Servicio, es necesario que cuente con un Equipo de Telefonía Móvil para recibir el servicio, mismo que deberá encontrarse debidamente homologado. El PROVEEDOR informará previo a la contratación cuáles son los requerimientos mínimos de los equipos.

CUARTA: REGLAS DE OPERACIÓN DEL ESQUEMA DE PREPAGO.

  1. MEDIOS DE RECARGA DE SALDO

El SUSCRIPTOR podrá realizar recargas en las tiendas de EL PROVEEDOR, las cuales pueden ser consultadas en la siguiente liga de internet: https://gamers.vg y vía Internet en la liga de internet http://www.gamers.vg medios antes mencionados pueden ser consultados por el SUSCRIPTOR a través de la siguiente liga: https://gamers.vg

  1. CICLO DE VIDA DE LA LÍNEA O NÚMERO ASIGNADO

La línea estará activa siempre que el SUSCRIPTOR la mantenga con saldo vigente o crédito.

EL PROVEEDOR mantendrá activo la SIM por un plazo de 90 días naturales a partir de la fecha de vencimiento de la última RECARGA, para el servicio entrante; vencido el periodo de vigencia contratado en la RECARGA, el PROVEEDOR no cancelará la SIM. Si el SUSCRIPTOR desea realizar una RECARGA vencidos los 90 días antes indicados, se suspenderá el tráfico de la línea, por lo que deberá comunicarse con el área de atención a clientes del PROVEEDOR para reactivas la SIM y poder recibir nuevamente el Servicio al momento de su nueva RECARGA. Si dentro de los 30 días siguientes a la fecha de vencimiento de los 90 días antes indicados, el SUSCRIPTOR no se ha comunicado, la línea quedará cancelada, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 191 fracción XVI de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuando sea aplicable el caso.

  1. SERVICIO FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL (Roaming Internacional)

El SUSCRIPTOR podrá seguir disfrutando del SERVICIO fuera del territorio nacional, el cual puede generar un costo adicional, según su Plan Tarifario o SERVICIO contratado. El PROVEEDOR hará del conocimiento del SUSCRIPTOR cuando su servicio se encuentre fuera del territorio nacional a través de un mensaje de texto.

El SUSCRIPTOR podrá consultar en la liga https://gamers.vg la información relacionada a los servicios disponibles que se ofrecen fuera del territorio nacional.

QUINTA: PORTABILIDAD: El SUSCRIPTOR tiene derecho a cambiar de PROVEEDOR conservando su número, de acuerdo con las Reglas de Portabilidad que emita el IFT.

El SUSCRIPTOR puede cancelar los servicios contratados al PROVEEDOR, cuando se haya solicitado la portabilidad del número y ésta no se ejecute dentro de los plazos establecidos, por causas no imputables al SUSCRIPTOR.

El PROVE EDOR deberá pagar como pena convencional al SUSCRIPTOR, el 20% del tiempo que tarde en ejecutarse la portabilidad, si la misma no se ejecuta en los plazos establecidos en las Reglas de Portabilidad Numérica emitidas por el IFT o en la fecha compromiso acordada.

SEXTA: CONSULTA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR. El SUSCRIPTOR tiene los siguientes medios de consulta:

  • Su saldo sin costo alguno: https://gamers.vg
    • La cobertura donde el Proveedor ofrece el Servicio: https://gamers.vg
    • Tarifas de la oferta comercial vigente disponible: https://gamers.vg/legales
    • Aviso de Privacidad simplificado vigente: https://gamers.vg/legales
    • Estado de cuenta o detalle de consumos: https://gamers.vg
    • Para la atención de consultas, reclamaciones, reportar el robo o extravío de la línea y/o del equipo propiedad del SUSCRIPTOR, se encuentra disponible el número telefónico *GAMERS (426377), así como el correo electrónico contacto@gameplanet.com disponibles las 24 horas los 365 días del año.

Las tarifas del servicio se encuentran inscritas en el Registro Público de Concesiones del IFT y pueden ser consultadas en la página del IFT www.ift.org.mx.

Las tarifas no podrán establecer condiciones contractuales tales como causas de terminación anticipada o cualquier otra condición que deba ser pactada electro de los contratos de adhesión. De igual manera, no se podrán establecer términos y/o condiciones de aplicación de las tarifas que contravengan a lo establecido en el presente contrato de adhesión.

SÉPTIMA: SERVICIOS ADICIONALES. EI PROVEEDOR podrá prestar Servicios de Telecomunicaciones adicionales siempre y cuando el SUSCRIPTOR lo solicite a través de los medios disponibles.

El PROVEEDOR debe ofrecer al SUSCRIPTOR cada servicio adicional o producto por separado, dando a conocer el precio previamente a su contratación.

El SUSCRIPTOR puede solicitar en cualquier momento la cancelación de los servicios adicionales, sin que ello implique la suspensión o cancelación de la prestación del Servicio originalmente contratado. La cancelación de los servicios adicionales se podrá realizar a través de los mismos medios disponibles para su contratación y sin mayor requisito que su solicitud.

OCTAVA: ESTADO DE CUENTA O DETALLE DE CONSUMO. El PROVEEDOR se encuentra obligado a emitir un estado de cuenta o detalle de consumo, donde consten la descripción de los cargos, costos, conceptos y naturaleza de los Servicios prestados. El estado de cuenta o detalle de consumo pueden ser consultada en el portal http://www.gamers.vg, en el que para acceder a ella el SUSCRIPTOR tendrá que crear un perfil con su número de teléfono móvil y contraseña.

En caso de que exista algún cargo indebido en su estado de cuenta o detalle de consumo, el SUSCRIPTOR le hará del conocimiento al PROVEEDOR a través de los medios de consulta de información y atención al suscriptor que se encuentran establecidos en la cláusula Sexta, debiendo efectuar la devolución correspondiente dentro de un plazo no mayor a los 5 días hábiles posteriores a la reclamación. Dicha devolución se efectuará por la misma forma de pago en el que se realizó el cargo indebido correspondiente y se deberá bonificar el 20% sobre el monto del cargo realizado indebidamente.

NOVENA: ACTIVACIÓN DEL SERVICIO. Para usar el servicio, el SUSCRIPTOR deberá adquirir una SIM con el PROVEEDOR y posteriormente: I) insertar el SIM dentro de su equipo, y II) encender su equipo. Una vez encendido su equipo, recibirá un mensaje corto de texto, mediante el cual se le informará que el servicio estará activo y listo para su uso. En caso de cualquier duda, el SUSCRIPTOR podrá recibir ayuda por parte del PROVEEDOR a través de cualquiera de los medios de contacto señalados en el presente contrato.

Al activarse este SIM, el mismo se identifica en la red celular con un número llamado MSISDN (número de identificación único del suscriptor, mejor conocido como el número de teléfono móvil) y eso hace que el SUSCRIPTOR pueda usar los Servicios que tenga activos. Las especificaciones técnicas del SIM harán que solo funcione con el PROVEEDOR.

En el supuesto de que el SIM se encuentre dañado, el SUSCRIPTOR deberá hacerlo del conocimiento al PROVEEDOR para que se le otorgue una nueva SIM sin costo alguno.

AI activar el servicio, el SUSCRIPTOR manifiesta su voluntad de:

1.-  Aceptar los términos y condiciones establecidos en el presente Contrato y;

2.-  Aceptar que el PROVEEDOR utilice sus datos personales de acuerdo con lo establecido en el Aviso de Privacidad simplificado, mismo que podrá ser consultado en la siguiente liga: https://gamers.vg/legales

Las aceptaciones señaladas anteriormente se confirmarán con la activación de la línea y la primera llamada que realice el SUSCRIPTOR.

Las condiciones pactadas en forma verbal o electrónica serán confirmadas al SUSCRIPTOR que celebró el contrato a través de medios físicos o electrónicos o digitales o de cualquier otra nueva tecnología que lo permita, en un plazo no superior a 5 (cinco) Elías hábiles, contados a partir del momento en que fueron pactadas.

DÉCIMA: RECARGAS. Todas las recargas que el SUSCRIPTOR realice posteriores a la aceptación del presente contrato se regirán conforme a los términos y condiciones generales de este contrato.

El PROVEEDOR podrá ofrecer planes o paquetes que incluyan las recargas y/o productos que considere convenientes, cuyas condiciones comerciales deberán estar previamente registradas ante el Instituto.

El PROVEEDOR se obliga a informar al SUSCRIPTOR de manera gratuita cada vez que realice una recarga de saldo, a través de un SMS al número telefónico del SUSCRIPTOR, la siguiente información:

a) La confirmación del monto de recarga realizada;

b) La oferta comercial activada y beneficios incluidos con motivo de la recarga de saldo realizada;

c) Con la recarga de saldo realizada, se manifiesta la voluntad de aceptar los términos y condiciones de la oferta comercial activada.

d) Vigencia de la recarga;

e) Liga de Internet en donde el Consumidor pueda consultar la información completa de la oferta comercial adquirida.

Una vez agotados los beneficios de la oferta comercial para obtener el servicio y si el SUSCRIPTOR desea continuar con el servicio, deberá realizar de nueva cuenta la recarga correspondiente según la oferta comercial que deseé contratar. Cada recarga realizada se regirá en lo establecido en el presente contrato.

DÉCIMA PRIMERA: MODIFICACIONES. El PROVEEDOR dará aviso al SUSCRIPTOR, cuando menos con 15 días naturales de anticipación, de cualquier cambio en los términos y condiciones originalmente contratados. Dicho aviso deberá ser notificado, a través de medios físicos o electrónicos o digitales o de cualquier otra nueva tecnología que lo permita.

El SUSCRIPTOR manifiesta su voluntad de aceptar los nuevos términos y condiciones con el primer uso de servicios que realice a partir de la implementación efectiva de los mismos.

DÉCIMA SEGUNDA: SUSPENSIÓN E INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO. El PROVEEDOR podrá suspender el Servicio, previa notificación por escrito al SUSCRIPTOR, si este último incurre en cualquiera de los siguientes supuestos:

  1. Por utilizar el servicio de manera contraria a lo previsto en el contrato y/o a las disposiciones legales aplicables.
  2. Por declaración judicial o administrativa.
  3. A solicitud del SUSCRIPTOR en caso de robo o extravío de la línea y/o equipo terminal.

No obstante, a lo anterior, se pueden prestar factores externos como es el caso Fortuito o Fuerza mayor. En estos supuestos cuando la interrupción dure más de 24 horas consecutivas siguientes al reporte que realice el SUSCRIPTOR, el PROVEEDOR hará la compensación por la parte proporcional del periodo en que se dejó de prestar el servicio contratado, la cual se verá reflejada en el siguiente recibo y/o factura. Además, el PROVEEDOR deberá bonificar por lo menos el 20% del monto del periodo de afectación.

Una vez solucionada la causa que originó la suspensión del servicio, el PROVEEDOR deberá reanudar la prestación del servicio de manera automática.

DÉCIMA TERCERA: BONIFICACIÓN Y COMPENSACIÓN. El PROVEEDOR deberá bonificar y compensar al suscriptor en los siguientes casos:

  1. Cuando el PROVEEDOR no preste el Servicio en la forma y términos convenidos, contratados, ofrecidos o implícitos o información desplegada en la publicidad del proveedor, éste debe de compensar al consumidor la parte proporcional del precio del servicio, plan o paquete que se dejó de prestar y como bonificación al menos el 20% del monto del periodo de afectación de la prestación del servicio.
  2. Cuando la interrupción del servicio sea por casos fortuitos o de fuerza mayor, si la misma dura más de 24 horas consecutivas siguientes al reporte que realice el SUSCRIPTOR, el PROVEEDOR hará la compensación por la parte proporcional del periodo en que se dejó de prestar el servicio contratado, la cual se verá reflejada en el siguiente recibo y/o factura. Además, el PROVEEDOR deberá bonificar por lo menos el 20% del monto del periodo de afectación.
  3. Cuando el PROVEEDOR realice cargos indebidos, deberá bonificar el 20% sobre el monto del cargo realizado indebidamente.

A partir de que el PROVEEDOR reciba la llamada por parte del SUSCRIPTOR para reportar las fallas y/o interrupciones en el SERVICIO, el PROVEEDOR procederá a verificar el tipo de falla y con base en ello, se determinará el tiempo necesario para la reparación, el cual no puede exceder las 24 horas siguientes a la recepción del reporte.

DÉCIMA CUARTA: MECANISMOS DE BONIFICACIÓN Y COMPENSACIÓN. En caso de que proceda la bonificación y/o compensación, el PROVEEDOR se obliga a:

  1. Realizarlas a más tardar en los 5 días siguientes a la fecha de que se actualice algunos de los supuestos descritos en la cláusula anterior o que el SUSCRIPTOR haya realizado la reclamación correspondiente.
  2. La bonificación y compensación se realizará en servicio, y al momento de realizarla el proveedor se obliga a mandar un mensaje de texto al SUSCRIPTOR para informarle.

DÉCIMA QUINTA: NO DISCRIMINACIÓN. El PROVEEDOR debe prestar el Servicio en condiciones equitativas a todo aquel que lo solicite, sin establecer privilegios o distinciones en forma discriminatoria, respecto de otros SUSCRIPTORES en la misma área de cobertura y en las mismas condiciones de contratación.

En caso de que el PROVEEDOR ofrezca condiciones más favorables a uno o más suscriptores situados en supuestos equivalentes o similares, el SUSCRIPTOR puede exigir las mismas condiciones, siempre y cuando sea posible técnicamente para la prestación del Servicio.

DÉCIMA SEXTA: AVISO DE PRIVACIDAD. El Aviso de Privacidad simplificado vigente, se encuentra para su consulta en la siguiente liga https://gamers.vg/legales para que el SUSCRIPTOR pueda ejercer alguno de sus derechos, de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Se informa al SUSCRIPTOR que al activar la línea está aceptando que el PROVEEDOR utilice sus datos personales de acuerdo y para las finalidades establecidas en dicho Aviso de Privacidad simplificado.

El PROVEEDOR está obligado a proteger y tratar conforme a la normatividad aplicable, los datos personales que le sean proporcionados por el SUSCRIPTOR.

DÉCIMA SÉPTIMA. AUTORIDAD COMPETENTE. La PROFECO es la autoridad competente en materia administrativa para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación o cumplimiento del presente contrato de adhesión.

AI IFT le corresponde regular y vigilar la calidad de los Servicios de Telecomunicaciones, así como el cumplimiento de las disposiciones administrativas que emita y que sean referidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018.

DÉCIMA OCTAVA. CONCILIACIÓN. Cuando se llegare a iniciar algún procedimiento conciliatorio ante la PROFECO, EL PROVEEDOR no podrá interrumpir los servicios. Si el servicio de telecomunicaciones se suspendió con posterioridad a la presentación de la reclamación y previo a la notificación al PROVEEDOR, la PROFECO deberá solicitar restablecer el SERVICIO. Si el servicio se suspende posterior a la notificación de la reclamación, la PROFECO requerirá al PROVEEDOR el restablecimiento del servicio.

DÉCIMA NOVENA: DATOS REGISTRALES. Este modelo de Contrato de Adhesión se encuentra registrado en la Procuraduría Federal del Consumidor, con el número 286-2021 de fecha 19 del mes de agosto de 2021.

Asimismo, el SUSCRIPTOR podrá consultar dicho registro en https://burocomercial.profeco.gob.mx/ca_spt/Gameplanet, S.A. de C.V.!!Gamers 286-2021.pdf y en el siguiente código:


Código QR para ejemplo.com

Cualquier diferencia entre el texto del contrato de adhesión registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor y el utilizado en perjuicio del SUSCRIPTOR, se tendrá por no puesta.

Los contratos de adhesión registrados ante la PROFECO deberán utilizarse en todas sus operaciones comerciales y corresponder fielmente con los modelos de contrato registrados por la misma, estar publicados de manera permanente en la página en Internet del PROVEEDOR y disponibles para su consulta a través de medios electrónicos, digitales o de cualquier otra nueva tecnología que lo permita, sin perjuicio de lo establecido en los Lineamientos Generales de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para los Usuarios con Discapacidad que emita el Instituto.

DESCARGAR

COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 182 y 183 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como en lo dispuesto en el Acuerdo mediante el cual se expiden los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia y sus modificaciones, se publica la información siguiente:

  1. Área Responsable:
  • Departamento Responsable
  1. Datos de Contacto:
  • Domicilio: Avenida Juan Salvador Agraz No. 40-10, Colonia Santa Fe Cuajimalpa, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05348, Ciudad de México.
  • Correo: colaboracion@gameplanet.com
  • Teléfono: [55] 5295 0540
  1. Autoridades facultadas:
  • Favor de contactar a nuestro Departamento Responsable para acreditar a sus autoridades designadas.
  1. Concesionaria: 
  • Altan Redes, S.A.P.I. de C.V.

Descargar

CÓDIGO DE PRÁCTICAS COMERCIALES 

ÍNDICE

  1. OBJETIVO.
  2. ANTECEDENTES.
  3. TÉRMINOS DEFINIDOS Y USO DE EXPRESIONES.
  4. SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.
  5. TARIFAS.
  6. COBERTURA DEL SERVICIO.
  7. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS.
  8. FACTURACIÓN Y PAGOS.
  9. ACTIVACIÓN DEL SERVICIO.
  10. POLÍTICAS DE SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN.
  11. DESEMPEÑO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS.
  12. REPORTE DE FALLAS. 
  13. BONIFICACIÓN. 
  14. ATENCIÓN A CLIENTES.
  15. PRINCIPIOS DE NO DISCRIMINACIÓN.
  16. PORTABILIDAD.
  17. ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
  18. PROTECCIÓN DE DATOS.
  1. OBJETIVO

El presente Código de Prácticas Comerciales, tiene como objetivo describir los servicios de telecomunicaciones que ofrece y comercializa GAMEPLANET, S.A. de C.V., bajo el nombre comercial GAMERS MOBILE, en su carácter de Operador Móvil Virtual, al amparo del Título de Autorización para establecer y operar o explotar una comercializadora de servicios de telecomunicaciones otorgado el 07 de mayo de 2021.

Este documento sirve de guía para nuestros usuarios y/o posibles clientes para que conozcan los derechos de los usuarios derivados de la prestación de los servicios de telecomunicaciones, así como más a detalle los servicios de telecomunicaciones que ofrece y comercializa GAMERS MOBILE, y todos los procedimientos y políticas aplicadas para la prestación de los servicios contratados.

Asimismo, en este documento se puede consultar la información que se establece en el Acuerdo mediante el cual se aprueba y emite los Lineamientos Generales para la publicación de información transparente, comparable, adecuada y actualizada relacionada con los servicios de telecomunicaciones, publicado el 12 de febrero de 2020 en el Diario Oficial de la Federación.

  1. ANTECEDENTES.

GAMEPLANET, S.A. de C.V., es una sociedad mercantil legalmente constituida, organizada y existente de conformidad con las leyes de México, con el objetivo de brindar servicios de telecomunicaciones de calidad y amplia cobertura en el territorio nacional. 

  1. TÉRMINOS DEFINIDOS Y USO DE EXPRESIONES

Las siguientes definiciones se agregan para un mejor entendimiento del proceso de contratación de los servicios que presta GAMERS MOBILE, los cuales se pueden abreviar y tener una referencia para el Cliente.

  1. “Altán” Es la empresa mexicana Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., concesionaria, responsable de diseñar, desplegar, operar y comercializar la Red Compartida en México y presta los servicios móviles mayoristas a GAMERS MOBILE.
  1. “Autoridad Gubernamental” significa cualquier autoridad, dependencia, órgano, organismo o cualquier otra entidad perteneciente a los poderes ejecutivo, legislativo o judicial, o bien cualquier organismo autónomo, empresa productiva del Estado, ya sea en los ámbitos federal, estatal o municipal, incluyendo a la administración pública centralizada y paraestatal, comisiones, órganos, organismos, instituciones o cualquier otra entidad que ejerza facultades o funciones ejecutivas, legislativas, judiciales, fiscales, reguladoras o administrativas, correspondientes al gobierno de que se trate y tenga jurisdicción o competencia sobre el asunto del que se ocupe.
  1. “Autorización” Es el Título de Autorización IFT/223/UCS/AUT-COM-160/2021 para establecer y operar o explotar una comercializadora de servicios de telecomunicaciones otorgado por la Autoridad Gubernamental en favor de GAMEPLANET, S.A. de C.V., el 07 de mayo de 2021.
  1. “Cliente” Es la persona física o moral que suscribe el Contrato con GAMERS MOBILE.
  1. “Código” Es el Código de Prácticas Comerciales que será aplicable en forma supletoria al Contrato, en lo que no prevea este último. Las Partes convienen que este Código podrá modificarse de tiempo en tiempo por GAMERS MOBILE para efecto de su actualización. 
  1. “Contrato” Es el contrato de adhesión de prestación de servicios de telecomunicaciones móviles, registrado por la Procuraduría Federal del Consumidor e inscrito en el Registro Público de Concesiones de la Autoridad Gubernamental, el cual suscribe GAMERS MOBILE con el Cliente. 
  1. “Disposiciones Legales” Comprende las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y/o cualquier, código, ley, reglamento, decreto, acuerdo, lineamiento, criterio, regla, circular, norma mexicana, norma oficial mexicana o cualquier otra norma, resolución, acuerdo, criterio, opinión o autorización, emitido por cualquier autoridad legislativa o administrativa, o bien, cualquier medida, suspensión, resolución, orden, decreto o auto, emitido por cualquier Autoridad Gubernamental, de aplicación general y/o particular vigente en México, de acuerdo con las reglas de validez y prelación de las normas en los Estados Unidos Mexicanos.
  1. “Equipo Terminal” Es el equipo necesario para que el Usuario reciba el Servicio que se especifica en el Contrato, el cual deberá estar debidamente homologado por la Autoridad Gubernamental.
  1. “Establecimiento” Son los domicilios de las sucursales de GAMERS MOBILE para la atención a los Clientes, cuyos domicilios se precisan en la página de internet https://gamers.vg  
  1. “Fuerza Mayor” y/o “Caso Fortuito” Para efectos del Contrato, firmado entre el Cliente y GAMERS MOBILE, significa cualquier suceso de la naturaleza o del hombre que sobrevenga y que no sea imputable al deudor de la obligación de que se trate bajo este Contrato, imprevisible o que si bien previsible, resulte inevitable, insuperable y/o irresistible, no obstante haber actuado el deudor con la diligencia debida para vi que exija la naturaleza de dicha obligación, y que exista una relación de causalidad entre dicho suceso y la imposibilidad física absoluta para cumplir dicha obligación. Se entiende en ambos casos una excluyente de responsabilidad para el deudor de la obligación.
  1. “GAMERS MOBILE” Significa GAMEPLANET, S.A. de C.V. 
  1. “Operador Móvil Virtual” Es el autorizado que presta, comercializa o revende servicios de telecomunicaciones móviles o capacidades que previamente haya contratado con algún concesionario mayorista móvil.
  1. “Orden de Servicio” Es el documento que elabora personal de GAMERS MOBILE para la contratación de los Servicios.
  1. “Parámetro de Calidad” Es la medida objetiva y comparable de la calidad de Servicio entregada a los Usuarios, la cual está relacionada principalmente con el Servicio y sus características independientemente de la Tecnología de Acceso.
  1. “Parte” o “Partes” Significa indistintamente el Cliente o GAMERS MOBILE.
  1. “Plan” Se refiere al esquema comercial en que se ofrecen y prestan los Servicios, pudiendo ser en la modalidad de prepago o pospago.
  1. “Portabilidad” Es el derecho que tiene el Usuario de cambiar de proveedor del servicio de Telefonía Móvil conservando su mismo número telefónico.
  1. “Pospago” Es el esquema de contratación mediante el cual el Usuario paga el Servicio de manera posterior a la utilización de éste.
  1. “Prepago” Es el esquema de contratación mediante el cual el Usuario paga el Servicio de manera anticipada a la utilización de éste.
  1. “Profeco” Es la Procuraduría Federal del Consumidor.
  1. “Red Mayorista” Es la red pública de telecomunicaciones de Altán, destinada exclusivamente a comercializar capacidad, infraestructura o servicios de telecomunicaciones al mayoreo a otros concesionarios o comercializadores.
  1. “Servicios” Se refiere indistintamente a cualquiera de los servicios de telecomunicaciones que comercializa GAMERS MOBILE, los cuales son Telefonía Móvil, Mensajes Cortos de Texto conocidos como “SMS” y datos, así como el servicio de internet móvil.
  1. “Servicio Móvil” Significa el servicio de telecomunicaciones prestados al Usuario, el cual se brinda por los concesionarios del servicio móvil 
  1. “Tarifas” Son los cargos que debe pagar el Usuario por el Servicio a GAMERS MOBILE, conforme al Plan contratado por el Usuario. Dichas tarifas deberán estar registradas ante la Autoridad Gubernamental y podrán ser consultadas en la página de internet de GAMERS MOBILE.
  1. “Usuario” Es la persona física o moral que suscribe el Contrato de servicios con GAMERS MOBILE. 
  1. SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

Los servicios de telecomunicaciones que ofrece GAMERS MOBILE al ser un Operador Móvil Virtual que presta directamente al Cliente los servicios móviles adquiridos de Altán y como consecuencia de la celebración del Contrato de Adhesión registrado ante la Profeco, consisten en la prestación de servicios de telefonía móvil para realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto o SMS, así como el uso de datos móviles, de conformidad con las Tarifas, condiciones de aplicación y velocidades registradas ante la Autoridad Gubernamental.

  1. TARIFAS.

Las Tarifas, los Planes y promociones de GAMERS MOBILE, así como sus condiciones de aplicación, podrán ser consultados en todo momento por el Usuario en la página de internet https://gamers.vg.   

Los Formatos Simplificados del registro de las Tarifas serán descargables desde la página de internet y publicados en el formato bajo el cual fueron enviados por el Sistema Electrónico de Registro de Tarifas del Registro Público de Concesiones. 

En la página de internet se encuentra un apartado de Tarifas para que el Usuario pueda descargar y consultar los Formatos Simplificados de Información correspondientes a cada Plan que comercializa GAMERS MOBILE.

El Cliente deberá pagar todos los impuestos que le sean aplicables en virtud de la prestación de los Servicios. 

  1. COBERTURA DEL SERVICIO.

La Cobertura del Servicio que ofrece GAMERS MOBILE podrá ser consultada por el Usuario en la página web https://gamers.vg.   

GAMERS MOBILE prestará el Servicio dentro del área de Cobertura Garantizada que tenga Altán, quién es la que le provee la capacidad del Servicio de manera estable y en condiciones de acceso equitativo y de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos de Calidad.

Los mapas de cobertura del Servicio pueden consultarse en la página web https://gamers.vg  

  1. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS.

Los Servicios pueden contratarse en cualquier momento por el Cliente (sujeto a la cobertura y a la disponibilidad de los servicios de la red a través de la cual se ofrecen los Servicios), por medio del Portal de Internet de GAMERS MOBILE o cualesquiera otros medios electrónicos, digitales o cualquier otra tecnología puesta a disposición del Cliente por parte de GAMERS MOBILE, mediante la cual se pueda, en todo momento, recabar de manera expresa el consentimiento del Cliente respecto a la contratación de los Servicios.

GAMERS MOBILE ofrece los Servicios con base en los términos y condiciones que se establecen en el presente Código, así como en el Contrato que se encuentra debidamente registrado por la Profeco e inscrito en el Registro Público de Concesiones y conforme a los precios vigentes de la Tarifa registrada por GAMERS MOBILE.

GAMERS MOBILE en cumplimiento a diversas disposiciones legales, como la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Ley Federal de Protección al Consumidor, Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Código Fiscal de la Federación, entre otras, tiene la obligación de solicitar a los Clientes, documentación e información que acredite la identidad de los contratantes como el nombre o razón social, domicilio, Registro Federal de Contribuyentes e identificación oficial vigente que contenga la CURP, escritura donde obre el poder del representante legal, entre otros datos que se indican en el Contrato. Así como cualquier otro dato de identificación que en el futuro se llegue a solicitar legalmente.

  1. FACTURACIÓN Y PAGOS.

Por la prestación de los Servicios, el Cliente se obliga a pagar las cantidades que en moneda nacional correspondan conforme a las Tarifas que al momento de la prestación de los Servicios se encuentren vigentes y registradas ante la autoridad competente, más los impuestos que resulten aplicables, los cuales se habrán de identificar por separado dentro de la factura correspondiente, la cual se proporcionará al Cliente que la solicite.

La factura podrá solicitarse a través de la página web https://gamers.vg, para tal fin, deberá proporcionar los datos fiscales correspondientes; GAMERS MOBILE podrá enviar la factura de manera digital al correo electrónico que haya proporcionado el Cliente.

Las Tarifas de los planes de contratación podrán ser modificadas por GAMERS MOBILE, previo su registro ante la autoridad competente y notificará al Cliente en términos de lo establecido en el Contrato.

Los pagos del Servicio deberán ser realizados por el Cliente con base en los medios que le dé a conocer GAMERS MOBILE en el Contrato o en la página web https://gamers.vg 

El Cliente se obliga a pagar por la prestación de los Servicios las cantidades que se indican en las Órdenes de Servicio, vía transferencia electrónica de fondos o depósito en efectivo con moneda de curso legal (pesos mexicanos), a la cuenta bancaria que se encuentra disponible en la página web la página web https://gamers.vg  

Los servicios se facturarán por mensualidades anticipadas. Los casos de meses incompletos considerarán los días efectivos de Servicio.

  1. ACTIVACION DEL SERVICIO.

Para la prestación de los Servicios, GAMERS MOBILE proporcionará al Cliente una Tarjeta SIM, que es el chip inteligente que permite la conexión del equipo terminal (“Equipo”) con la red de GAMERS MOBILE, la programación de la entrega se efectuará una vez que el Cliente haya realizado el/los pago(s) correspondiente(s).

El Cliente se compromete a activar el Equipo según las siguientes instrucciones:

  1. Asegurarse que el software de su Equipo se encuentra actualizado a la última versión disponible.
  2. Asegurarse que su Equipo se encuentra desbloqueado (puede funcionar con cualquier operador de telefonía).

En caso de presentar fallas de fabricación y/o por actualización tecnológica que permita al Cliente acceder a los Servicios, GAMERS MOBILE sustituirá la Tarjeta SIM dentro de los 10 (diez) días siguientes a partir de que el Cliente así se lo solicite. 

  1. POLÍTICAS DE SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN. 

GAMERS MOBILE podrá suspender la prestación de los Servicios al Usuario sin responsabilidad alguna cuando:

  • Por falta de pago de las Tarifas convenidas.
  • Para evitar daños o perjuicios a GAMERS MOBILE por el mal uso del Servicio, tales como, la actualización de ilícitos, delitos o cuando así sea señalado por resolución u orden judicial o administrativa. En este caso GAMERS MOBILE dará aviso al Usuario de la suspensión mediante un correo electrónico.
  • Cuando el usuario comercialice, distribuya o revenda cualquiera de los Servicios contratados a GAMERS MOBILE.
  • Por condiciones atmosféricas adversas
  • Por fallas en la transmisión de la(s) señal(es) causada (s) por el satélite
  • Por caso fortuito o fuerza mayor. 

Una vez solucionada la causa que originó la suspensión del Servicio, GAMERS MOBILE reanudará los mismos conforme a lo señalado en el Contrato, siempre y cuando se haya solventado la causa que lo originó, exceptuando si la suspensión es consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor.

Cancelación del Servicio

Una vez concluido el plazo de las mensualidades pagadas anticipadamente, el Cliente podrá dar por terminado el Contrato en cualquier momento, informando a GAMERS MOBILE la terminación anticipada a través de los medios electrónicos de contacto.

  1. DESEMPEÑO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

GAMERS MOBILE comprometerá la disponibilidad del Servicio de acuerdo con lo que se establezca en el Contrato, según sea aplicable al Servicio de que se trate. No obstante, lo anterior, garantizará a los Usuarios que los Servicios se presten de forma continua y eficiente de conformidad con los índices y Parámetros de Calidad que se establecen para tal efecto, y cumplirá con los Indicadores de Calidad establecidos en el Título de Concesión de Altán, concesionaria de quien comercializa los Servicios.

GAMERS MOBILE en lo que resulte aplicable, cumplirá con los Parámetros de Calidad establecidos en las disposiciones contenidas en los Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán sujetarse los prestadores del servicio móvil, o cualquier otra disposición que los modifique o sustituya.

  1. REPORTE DE FALLAS.

En caso de presentarse fallas en la prestación del Servicio, el Cliente podrá reportarla inmediatamente a través de una llamada telefónica a la Línea de Atención a Clientes de GAMERS MOBILE: *GAMERS (426377) o si lo prefiere creando un ticket en la aplicación GP LINK (Android y iOS) o en la página https://gameplanet.com

Asimismo, en el supuesto que algún Cliente quiera presentar una queja, reporte, reclamación, comentario, aclaración, sugerencia o recomendación, podrá hacerlo directamente a la Línea de Atención a Clientes de GAMERS MOBILE: *GAMERS (426377) o si lo prefiere creando un ticket en la aplicación GP LINK (Android y iOS) o en la página https://gameplanet.com

GAMERS MOBILE atenderá cualquier falla, reporte, reclamación, comentario, aclaración, sugerencia o recomendación que en su caso presente algún Cliente de GAMERS MOBILE, por lo que hará su mejor esfuerzo para solucionar cuanto antes el problema de que se trate.

  1. BONIFICACIÓN.

GAMERS MOBILE En caso de que resulte procedente la aclaración, queja o reparación, GAMERS MOBILE bonificará al Cliente, en los términos del contrato que hubiesen suscrito.

Las bonificaciones serán aplicables en caso de que:

  1. GAMERS MOBILE no responda al usuario en un plazo a más tardar de 5 días hábiles a las consultas, aclaraciones y quejas que realice.
  2. GAMERS MOBILE incumpla con los términos y condiciones del Contrato.
  3. GAMERS MOBILE incumpla con los parámetros de calidad establecidos por la Autoridad Gubernamental.

Dicha bonificación se aplicará en términos de lo establecido en el Contrato, la cual se verá reflejado en el estado de cuenta del usuario a más tardar en el ciclo de facturación siguiente, después de reportada la falla.

  1. ATENCIÓN A CLIENTES.

GAMERS MOBILE tiene como objetivo trabajar con todo su esfuerzo para lograr de manera eficiente y eficaz, los compromisos de calidad así acordados con sus clientes, para lo cual ha establecido una serie de procesos que regulan la operación de sus servicios, y pretende establecer de forma clara la relación con sus clientes. 

Así mismo, GAMERS MOBILE ofrece a sus clientes un trato amable en atención a los requerimientos de sus clientes, pues considera que es la base de una relación sana y productiva.

No obstante, lo anterior, si el Cliente detectara alguna desviación en la calidad de la atención o la calidad de servicios, el Cliente tiene la opción de canalizar sus quejas, sugerencias, recomendaciones u observaciones en relación con los servicios recibidos, mediante el proceso de Atención a Clientes que de común acuerdo establezca con GAMERS MOBILE.

La retroalimentación de los clientes es muy importante pues sumado a las métricas de calidad, permite establecer un ciclo de mejora continua, de manera que se pueden establecer modificaciones a los procesos o bien proyectos específicos que permitan lograr una mejor experiencia e incrementar la satisfacción de sus clientes.

Cualquier notificación, queja, aviso y/o comunicación relacionada con los servicios prestados por GAMERS MOBILE, deberán ser dirigidas a cualquiera de los siguientes medios: 

  • Número telefónico *GAMERS (426377), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
  • Aplicación Móvil GP LINK (Android y iOS), que estará disponible los 7 días de la semana, las 24 horas del día los 365 días del año.
  • Para información comercial dirigirse a https://gameplanet.com  

GAMERS MOBILE dará atención a cualquier falla, reporte, queja, aclaración o sugerencia, que requiera el Usuario, de acuerdo con lo establecido en este Código y en el Contrato.

Al levantar el reporte, asignará y dará al Usuario un folio para la atención y seguimiento a su requerimiento. Las quejas serán turnadas al área correspondiente para la aclaración, conciliación o reparaciones necesarias, de conformidad con los mecanismos y plazos aprobados por la autoridad competente. GAMERS MOBILE dará respuesta al Usuario dentro de un plazo de 24 horas hábiles, y deberá reparar cualquier falla de conformidad con lo dispuesto en el Contrato y/o en este Código.

  1. PRINCIPIOS DE NO DISCRMINACIÓN.

GAMERS MOBILE tiene como objetivo operar bajo los lineamientos universales de igualdad, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

Así mismo, GAMERS MOBILE establece que la relación con sus clientes debe fundamentarse en los principios de objetividad, justicia e imparcialidad, y que esto debe ser recíproco en la relacion con sus clientes. 

  1. PORTABILIDAD.

La portabilidad es un derecho de los Usuarios para conservar el mismo número telefónico, en caso de cambiarse de prestador de servicios de telefonía.

Este trámite es gratuito y debe realizarse dentro de un plazo de 24 horas contadas a partir del ingreso de la solicitud de portabilidad en el sistema, siempre y cuando éste se ingrese entre las 11:00 hrs. y las 17:00 hrs. en días hábiles, debido a que las solicitudes presentadas en horario posterior se considerarán como ingresadas a las 11:00 del día hábil siguiente.

Toda la información del proceso, plazos y formatos estarán disponibles para su descarga en la página web https://gamers.vg    

  1. ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Para la contratación de los Servicios, por parte de Usuarios con discapacidad, GAMERS MOBILE pone disponible en su página en https://gamers.vg, herramientas para visualizar la información y, también pondrá a disposición del Usuario la utilización de otros medios de comunicación para dar a conocer las condiciones establecidas en el Contrato, los Servicios y los planes que ofrecen.

  1. PROTECCIÓN DE DATOS.

GAMERS MOBILE tratará los datos personales con apego a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Protección de Particulares, su Reglamento, y conforme al Aviso de Privacidad que se encuentra publicado en la página web https://gamers.vg.  

Descargar

CÓDIGO DE POLÍTICAS DE GESTIÓN DE TRÁFICO Y ADMINISTRACIÓN DE RED.

Objetivo.

El presente Código de Políticas de Gestión de Tráfico y Administración de Red, tiene como objetivo dar a conocer los principios bajo los cuales GAMEPLANET, S.A. de C.V., quien opera bajo el nombre comercial “GAMERS MOBILE”, al amparo del Título de Autorización para establecer y operar o explotar una comercializadora de servicios de telecomunicaciones, otorgado por la autoridad federal competente, comercializa los servicios móviles del concesionario mayorista Altán Redes, S.A.P.I. de C.V. (“Altán”), razón por la cual implementará la gestión de tráfico y administración de red a que refieren los “Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red”, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 05 de julio de 2021 (los “Lineamientos”).

La Política de Gestión de Tráfico y Administración de Red está en todo momento encaminada a asegurar la calidad, capacidad y velocidad del servicio de Internet, así como a preservar la integridad y seguridad de la red, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3 de los Lineamientos.

Mediante la presente política, GAMERS MOBILE informa oportunamente a sus clientes del servicio de internet acerca de las medidas o acciones que Altán ha implementado o podrá implementar para la gestión de tráfico y administración de red.

GAMERS MOBILE ofrece el servicio de internet utilizando las plataformas de Altán para entregar el tráfico de datos a la red pública de Internet. El servicio incluye el servicio de DNS, Firewall y CG-NAT (Network Address Translation), que permite la traducción de IPs privadas a IPs públicas en Internet, así como el ISP para que el cliente cuente con navegación en Internet.

El tráfico de datos sobre la cobertura que brinda Altán opera bajo el esquema best effort, toda vez que la red no garantiza la calidad del servicio (QoS) del tráfico, es decir, no diferencia ni prioriza el tipo de tráfico de datos de los clientes hacia/desde Internet, excepto en casos de congestión.

Reglas.

La Política de Gestión de Tráfico y Administración de Red implementada por Altán asegura de manera enunciativa y no limitativa lo siguiente:

  1. Libre elección.

El servicio de Internet permite que los clientes puedan acceder a cualquier contenido, aplicación o servicios en Internet, sin dificultar, limitar, degradar, restringir o discriminar el acceso a los mismos. Lo anterior, conforme a los términos, condiciones y estructuras tarifarias contenidas en las ofertas de referencia de Altán aprobadas por la autoridad competente.

  1. Trato no discriminatorio.

GAMERS MOBILE se obliga a tratar de la misma manera el tráfico de los contenidos, aplicaciones o servicios de tipo similar en Internet, entre sus clientes.

  1. Privacidad y seguridad de las comunicaciones.

A nivel técnico, GAMERS MOBILE se encuentra obligado a asegurar la inviolabilidad de las comunicaciones privadas de sus clientes a través de la red de Altán y su privacidad. Además de que no se utilizan las técnicas de DPI/DFI para monitoreo de tráfico.

  1. Gestión de tráfico basada en volumen de datos con una vigencia determinada.

Consiste en ofrecer a los clientes un volumen de datos con una vigencia determinada a velocidad best effort, una vez alcanzado el volumen de datos del producto contratado para un cliente puede contratar un nuevo producto y/o contratar un producto de consumo excedente que incluye un volumen de datos a velocidad reducida de 512 kbps. En todos los casos, el tráfico de datos incluye el acceso a cualquier contenido, aplicación o servicio en Internet en términos no discriminatorios.

De no llevar a cabo esta práctica, se podría saturar la red y poner en riesgo el cumplimiento de los términos y condiciones de calidad de la red.

  1. Calidad y gestión de congestión.

GAMERS MOBILE garantiza la calidad del servicio de Internet a través de la red de Altán, por lo cual ofrece a sus clientes una tasa de transmisión descendente de al menos 4 Mbps y una tasa de transmisión ascendente de al menos 1 Mbps en el borde de la cobertura exterior en hora pico, aplicable a todo tipo de tráfico que curse por la red.

La calidad de los servicios puede verse afectada por una mayor demanda de tráfico o de usuarios finales de la originalmente prevista por GAMERS MOBILE. A tal efecto, se debe reportar de manera regular las proyecciones de tráfico. Con la finalidad de mantener la integridad de la red y no afectar a otros clientes, Altán podrá suspender las activaciones en una determinada región o localidad, sin responsabilidad alguna para Altán.

La gestión de congestión consiste en que Altán ajustará los parámetros técnicos en el servicio de Internet al Hogar, por lo que puede implementar una reducción de velocidad de hasta 2.5Mbps en hora pico y sitios saturados. Aplica en caso de un incremento significativo en la demanda de tráfico y/o Usuarios Finales en un determinado eNB/sector. Se utiliza para preservar la operación y calidad de la red, de tal manera que se garantice la mejor experiencia del conjunto de clientes de GAMERS MOBILE. La reducción de velocidad aplica para todo el tráfico de datos, por lo que de no implementarla podría afectar la operación de la red y a la calidad de los servicios ofrecidos.

6. Bloqueo.

GAMERS MOBILE no lleva a cabo el bloqueo de tráfico de datos en los servicios de movilidad e Internet al Hogar que tengan contratados sus clientes.

7. Priorización pagada.

GAMERS MOBILE no ofrece el servicio de priorización pagada, en virtud de que Altán no cuenta con una oferta de referencia para tal efecto.

8. Datos patrocinados.

La Red Pública Compartida de Telecomunicaciones ofrece datos patrocinados en los siguientes casos y que tengan contratadas las ofertas de referencia en las que Altán presta el servicio de acceso a Internet:

  • Acceso gratuito a la URL http://educacionconequidad.sep.gob.mx (con IP 168.255.101.55) para el programa Aprende en Casa. Aplica cuando el usuario esté usando el servicio en algunos de los nodos-celdas determinadas conforme a las zonas solicitadas por el gobierno, en un horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. con velocidad reducida de hasta 300 kbps.
  • Acceso gratuito a las siguientes URLs definidas para COVID con velocidad reducida de hasta 300 kbps.
  • https://coronavirus.gob.mx
  • alfa.gob.mx
  • servicios.gob.mx
  • api.gob.mx
  • http://aprendeencasa.sep.gob.mx
  • http://www.aprende.edu.mx
  • https://telesecundaria.sep.gob.mx
  • https://educacionbasica.sep.gob.mx
  • URLs del cliente para realizar la activación del producto en usuarios finales, en atención a usuarios sin costo, así como portales de pagos a velocidad de hasta 128Kbps.
  • URLs del cliente con texto plano para gestión de usuarios finales.

Glosario.

CG-NAT: se refiere a Carrier Grade Network Address Translation.

Core: es la capa de red encargada de proporcionar conectividad entre los distintos puntos de acceso.

DNS: se refiere a Domain Name System

eNB: se refiere a Evolved Node B

ISP: se refiere a Internet Service Provider

URL: se refiere a Uniform Resource Locator

Descargar

Herramientas para empoderar a las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ponen a tu alcance herramientas que te ayudarán a conocer, comparar y elegir tus servicios de telecomunicaciones.

Calcula tu consumo de datos y encuentra el plan tarifario que se adecua a tus necesidades en el Simulador de Consumo de Datos: http://simulador.ift.org.mx/simulador.php

Consulta y compara la cobertura de los operadores móviles en Mapas de Cobertura Móvil: http://coberturamovil.ift.org.mx/

Mide la velocidad de tu conexión a Internet en Conoce Tu Velocidad: http://www.ift.org.mx/conocetuvelocidad

Consulta tu consumo mensual y conoce los planes tarifarios que se adapten a tus necesidades en Conozco Mi Consumo: http://conozcomiconsumo.ift.org.mx/

Conoce los equipos móviles homologados ante el IFT en el Catálogo de Equipos Homologados: http://catalogomoviles.ift.org.mx/

Encuentra los celulares con funcionalidades de accesibilidad en el Catálogo de Equipos Accesibles: http://movilesaccesibles.ift.org.mx

Encuentra los centros de atención accesibles de los operadores en Ubica tu CAC: http://ubicatucac.ift.org.mx/

El IFT y la PROFECO ponen a tu disposición la herramienta Comparador de Contratos para que conozcas y compares las principales cláusulas de los contratos:

https://comparadorcontratos.ift.org.mx/ComparadorContratosAdhesion/ Consulta los contratos autorizados y registrados en:

Registro Público de Contratos de Adhesión: https://rpca.profeco.gob.mx/Telecomunicaciones.html Buro comercial-Profeco:

https://burocomercial.profeco.gob.mx/ca-telecom.jsp Registro Público de Concesiones-IFT:

https://rpc.ift.org.mx/vrpc

La PROFECO pone a tu alcance una herramienta para que inscribas tu número fijo y/o móvil y no seas molestado con publicidad no deseada y tu información no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) https://repep.profeco.gob.mx/index.jsp

Descargar

SISTEMA DE ATENCIÓN DE CONSULTAS Y QUEJAS.

Ponemos a disposición de los Clientes, los siguientes medios para recibir y atender consultas, aclaraciones, efectuar contrataciones y quejas relacionadas con los Servicios y para llevar a cabo cancelaciones y/o suspensiones.

Es importante que el Cliente tenga conocimiento que, los medios de Atención al Cliente están disponibles y son los siguientes:

  1. Número telefónico: *GAMERS (426377) 
  2. Aplicación Móvil GP LINK (Android y iOS)
  3. Portal de Internet: https://gameplanet.com

Cualquier trámite podrá ser realizado personalmente por el Cliente o por tercera persona que éste autorice mediante cualquier forma de representación permitida por la Ley. El Cliente es responsable del uso de la información, contraseña, folio y registro que le sean proporcionados al hacer la contratación de los Servicios, así como de aquellos que le sean otorgados por el personal de GAMERS MOBILE. 

GAMERS MOBILE se obliga a dar atención a cualquier falla, reporte, queja, aclaración o sugerencia que requiera el Cliente, de acuerdo con lo establecido en lo señalado en el Código de Prácticas Comerciales.

Al levantar el reporte, GAMERS MOBILE asignará y dará al Cliente un folio para el seguimiento y atención a su requerimiento. Las quejas serán turnadas al área correspondiente para la aclaración, conciliación, bonificación o reparaciones necesarias, de conformidad con los mecanismos y plazos establecidos en la regulación vigente. 

Descargar

Política de uso justo

Los datos ilimitados asociados a los planes Pro Gamer y Hardcore Gamer permiten al usuario navegar libremente en cualquier App y destino con la mayor velocidad de transferencia disponible. Sin embargo, en caso de que durante el mismo mes de servicio el usuario alcance los GB establecidos en el plan de navegación, se aplicará una política de uso justo que reducirá la velocidad de transferencia a 512 Kbps.

Este ajuste de velocidad no implica ninguna restricción para poder acceder a las distintas aplicaciones, ya que cuentas con 20GB ó 50GB adicionales, dependiendo del plan contratado,para seguir navegando con velocidad limitada a 512 Kbps. Para los minutos y SMS ilimitados podrás realizar llamadas y SMS hasta llegar a la cuota establecida del plan tarifario con el que cuentes y el cual se encuentra registrado en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT);

Para cualquier pregunta referente a nuestros planes y/o promociones, visita la página del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Precio: $49.99 mxn.
Vigencia: 7 días

Incluye:

NAVEGACIÓN:

Los Datos Generales contenidos en el presente paquete de servicios, se dividen de la siguiente forma:

i) El usuario tendrá disponible 1,638 MB para uso en territorio nacional, en caso de agotarse esta bolsa, tendrá disponible la bolsa de datos siguiente, siempre y cuando se encuentre físicamente dentro del territorio nacional.

ii) Tendrá disponible 410 MB para uso en territorio nacional y roaming internacional en E.U.A. y Canadá, sin embargo, una vez agotada esta bolsa de datos y en caso que el usuario se encuentre físicamente enE.U.A o Canadá no podrá hacer uso de los datos para uso en territorio nacional, para actualizar el servicio, el cliente deberá de realizar una nueva recarga.

REDES SOCIALES:

Los datos para uso en redes sociales, estarán sujetos a las siguientes divisiones de servicios:

a) 700 MB para uso en WhatsApp y Telegram dentro de territorio nacional y Roaming Internacional en EUA y Canadá.

b) 102,400 MB para uso en Whatsapp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Snapchat y X para uso exclusivo en territorio nacional

MINUTOS:

Los minutos contenidos en el presente paquete se sujetarán a las siguientes divisiones del servicio de voz:

a) 10,080 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas de la red de Altan

b) 500 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas móviles de otros carriers, líneas altán y teléfonos fijos de México, EUA, Canadá.

c) 250 minutos para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá para llamar a móviles y fijos de México, EUA y Canadá.

MENSAJES:

Los Mensajes Cortos (SMS) estarán sujetos para uso en territorio nacional con destino a líneas de Altán y de acuerdo con las siguientes divisiones de servicio:

a) 750 SMS para territorio nacional

b) 125 SMS salientes para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá.

** Aplican condiciones de velocidad para uso de redes sociales
** Aplican condiciones de Politica de uso Justo (PUJ)

Consulta Formato de información simplificada

Precio: $99.99 mxn.
Vigencia: 7 días

Incluye:

NAVEGACIÓN:

Los Datos Generales contenidos en el presente paquete de servicios, se dividen de la siguiente forma:

i) El usuario tendrá disponible 4,915 MB para uso en territorio nacional, en caso de agotarse esta bolsa, tendrá disponible la bolsa de datos siguiente, siempre y cuando se encuentre físicamente dentro del territorio nacional.

ii) Tendrá disponible 1,229 MB para uso en territorio nacional y roaming internacional en E.U.A. y Canadá, sin embargo, una vez agotada esta bolsa de datos y en caso que el usuario se encuentre físicamente enE.U.A o Canadá no podrá hacer uso de los datos para uso en territorio nacional, para actualizar el servicio, el cliente deberá de realizar una nueva recarga.

REDES SOCIALES:

Los datos para uso en redes sociales, estarán sujetos a las siguientes divisiones de servicios:

a) 700 MB para uso en WhatsApp y Telegram dentro de territorio nacional y Roaming Internacional en EUA y Canadá.

b) 102,400 MB para uso en Whatsapp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Snapchat y X para uso exclusivo en territorio nacional

MINUTOS:

Los minutos contenidos en el presente paquete se sujetarán a las siguientes divisiones del servicio de voz:

a) 10,080 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas de la red de Altan

b) 500 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas móviles de otros carriers, líneas altán y teléfonos fijos de México, EUA, Canadá.

c) 250 minutos para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá para llamar a móviles y fijos de México, EUA y Canadá.

MENSAJES:

Los Mensajes Cortos (SMS) estarán sujetos para uso en territorio nacional con destino a líneas de Altán y de acuerdo con las siguientes divisiones de servicio:

a) 750 SMS para territorio nacional

b) 125 SMS salientes para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá.

** Aplican condiciones de velocidad para uso de redes sociales
** Aplican condiciones de Politica de uso Justo (PUJ)

Consulta Formato de información simplificada

Precio: $199.99 mxn.
Vigencia: 30 días

Incluye:

Datos:

Cuota de datos de 5.1 GB para consumo nacional de los cuales 5.1 GB pueden ser usados a velocidad

promedio o mejor esfuerzo.

Llamadas:

Ilimitadas, para Minutos Salientes de Usuarios Altán a Usuarios Altán en Territorio Nacional.

SMS:

Ilimitados, para SMS Salientes de Usuarios Altán a Usuarios Altán en Territorio Nacional.

Redes Sociales:

Ilimitadas, aplican para consumo a nivel Nacional y están sujetas a la velocidad de datos del paquete principal que se haya contratado (Cuota de Datos y Límite Máximo de Tráfico de Datos en Roaming Internacional), es decir, una vez agotadas estas bolsas, la velocidad de las RRSS correrán a Velocidad Reducida.

Redes Sociales Incluidas:

Uso en México: Whatsapp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Snapchat y X.

Uso en EUA y Canadá: Whatsapp, Telegram y Messenger.

REGLAS DE APLICACIÓN

Se permite compartir datos mediante Hotspot o Tethering. El dispositivo del usuario final debe ser compatible con la banda 28 y ser homologado por Altan Redes para su correcto funcionamiento.

La duración del paquete es de 30 días naturales, los minutos, mensajes de texto o gigabytes incluidos que no se hayan consumido durante los 30 días de vigencia del paquete expiran y no se podrán recuperar, es decir los minutos, datos y SMS no son acumulables, el consumo del servicio tiene una vigencia de 30 días naturales y conforme al ciclo que corresponda. Vigencia: Indefinida contada a partir de la fecha de autorización del presente registro y hasta en tanto Gamers no modifique sus tarifas.

DESGLOSE DE LOS DATOS DENTRO DE LA TARIFA MENCIONADA

Datos totales: 5,120 MB

Datos para uso de RRSS y aplicaciones sin restricciones en la República Mexicana: 5,120 MB

Datos para uso de RRSS y aplicaciones sin restricciones en la República Mexicana a velocidad reducida: N/A

Datos exclusivos para uso de RRSS en la República Mexicana (Aplica únicamente para Whatsapp®, Telegram®, Messenger®, Facebook®, Instagram®, Snapchat® y X®): 102,400 MB

** Aplican condiciones de velocidad para uso de redes sociales
** Aplican condiciones de Politica de uso Justo (PUJ)

Consulta Formato de información simplificada

Precio: $249.99 mxn.
Vigencia: 30 días

Incluye:

NAVEGACIÓN:

Los Datos Generales contenidos en el presente paquete de servicios, se dividen de la siguiente forma:

i) El usuario tendrá disponible 9,830 MB para uso en territorio nacional, en caso de agotarse esta bolsa, tendrá disponible la bolsa de datos siguiente, siempre y cuando se encuentre físicamente dentro del territorio nacional.

ii) Tendrá disponible 2,458 MB para uso en territorio nacional y roaming internacional en E.U.A. y Canadá, sin embargo, una vez agotada esta bolsa de datos y en caso de que el usuario se encuentre físicamente enE.U.A o Canadá no podrá hacer uso de los datos para uso en territorio nacional, para actualizar el servicio, el cliente deberá de realizar una nueva recarga.

REDES SOCIALES:

Los datos para uso en redes sociales, estarán sujetos a las siguientes divisiones de servicios:

a) 3,000 MB para uso en WhatsApp y Telegram dentro de territorio nacional y Roaming Internacional en EUA y Canadá.

b) 102,400 MB para uso en Whatsapp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Snapchat y X para uso exclusivo en territorio nacional

MINUTOS:

Los minutos contenidos en el presente paquete se sujetarán a las siguientes divisiones del servicio de voz:

a) 43,200 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas de la red de Altan

b) 1,500 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas móviles de otros carriers, líneas altán y teléfonos fijos de México, EUA, Canadá.

c) 750 minutos para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá para llamar a móviles y fijos de México, EUA y Canadá.

MENSAJES:

Los Mensajes Cortos (SMS) estarán sujetos para uso en territorio nacional con destino a líneas de Altán y de acuerdo con las siguientes divisiones de servicio:

a) 3,000 SMS para territorio nacional

b) 500 SMS salientes para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá.

** Aplican condiciones de velocidad para uso de redes sociales
** Aplican condiciones de Politica de uso Justo (PUJ)

Consulta Formato de información simplificada

Precio: $299.99 mxn.
Vigencia: 30 días

Incluye:

NAVEGACIÓN:

Los Datos Generales contenidos en el presente paquete de servicios, se dividen de la siguiente forma:

i) El usuario tendrá disponible 19,661 MB para uso en territorio nacional, en caso de agotarse esta bolsa, tendrá disponible la bolsa de datos siguiente, siempre y cuando se encuentre físicamente dentro del territorio nacional.

ii) Tendrá disponible 4,915 MB para uso en territorio nacional y roaming internacional en E.U.A. y Canadá, sin embargo, una vez agotada esta bolsa de datos y en caso que el usuario se encuentre físicamente enE.U.A o Canadá no podrá hacer uso de los datos para uso en territorio nacional, para actualizar el servicio, el cliente deberá de realizar una nueva recarga.

REDES SOCIALES:

Los datos para uso en redes sociales, estarán sujetos a las siguientes divisiones de servicios:

a) 3,000 MB para uso en WhatsApp y Telegram dentro de territorio nacional y Roaming Internacional en EUA y Canadá.

b) 102,400 MB para uso en Whatsapp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Snapchat y X para uso exclusivo en territorio nacional

MINUTOS:

Los minutos contenidos en el presente paquete se sujetarán a las siguientes divisiones del servicio de voz:

a) 43,200 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas de la red de Altan

b) 1,500 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas móviles de otros carriers, líneas altán y teléfonos fijos de México, EUA, Canadá.

c) 750 minutos para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá para llamar a móviles y fijos de México, EUA y Canadá.

MENSAJES:

Los Mensajes Cortos (SMS) estarán sujetos para uso en territorio nacional con destino a líneas de Altán y de acuerdo con las siguientes divisiones de servicio:

a) 3,000 SMS para territorio nacional

b) 500 SMS salientes para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá.

** Aplican condiciones de velocidad para uso de redes sociales
** Aplican condiciones de Politica de uso Justo (PUJ)

Consulta Formato de información simplificada

Precio: $349.99 mxn.
Vigencia: 30 días

Incluye:

NAVEGACIÓN:

Los Datos Generales contenidos en el presente paquete de servicios, se dividen de la siguiente forma:

i) El usuario tendrá disponible 28,672 MB para uso en territorio nacional, en caso de agotarse esta bolsa, tendrá disponible la bolsa de datos siguiente, siempre y cuando se encuentre físicamente dentro del territorio nacional.

ii) Tendrá disponible 7,168 MB para uso en territorio nacional y roaming internacional en E.U.A. y Canadá, sin embargo, una vez agotada esta bolsa de datos y en caso que el usuario se encuentre físicamente enE.U.A o Canadá no podrá hacer uso de los datos para uso en territorio nacional, para actualizar el servicio, el cliente deberá de realizar una nueva recarga.

REDES SOCIALES:

Los datos para uso en redes sociales, estarán sujetos a las siguientes divisiones de servicios:

a) 3,000 MB para uso en WhatsApp y Telegram dentro de territorio nacional y Roaming Internacional en EUA y Canadá.

b) 102,400 MB para uso en Whatsapp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Snapchat y X para uso exclusivo en territorio nacional

MINUTOS:

Los minutos contenidos en el presente paquete se sujetarán a las siguientes divisiones del servicio de voz:

a) 43,200 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas de la red de Altan

b) 1,500 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas móviles de otros carriers, líneas altán y teléfonos fijos de México, EUA, Canadá.

c) 750 minutos para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá para llamar a móviles y fijos de México, EUA y Canadá.

MENSAJES:

Los Mensajes Cortos (SMS) estarán sujetos para uso en territorio nacional con destino a líneas de Altán y de acuerdo con las siguientes divisiones de servicio:

a) 3,000 SMS para territorio nacional

b) 500 SMS salientes para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá.

** Aplican condiciones de velocidad para uso de redes sociales
** Aplican condiciones de Politica de uso Justo (PUJ)

Consulta Formato de información simplificada

Precio: $499.99 mxn.
Vigencia: 30 días

Incluye:

NAVEGACIÓN:

Los Datos Generales contenidos en el presente paquete de servicios, se dividen de la siguiente forma:

i) El usuario tendrá disponible 40,960 MB para uso en territorio nacional, en caso de agotarse esta bolsa, tendrá disponible la bolsa de datos siguiente, siempre y cuando se encuentre físicamente dentro del territorio nacional.

ii) Tendrá disponible 10,240 MB para uso en territorio nacional y roaming internacional en E.U.A. y Canadá, sin embargo, una vez agotada esta bolsa de datos y en caso que el usuario se encuentre físicamente en E.U.A o Canadá no podrá hacer uso de los datos para uso en territorio nacional, para actualizar el servicio, el cliente deberá de realizar una nueva recarga.

REDES SOCIALES:

Los datos para uso en redes sociales, estarán sujetos a las siguientes divisiones de servicios:

a) 3,000 MB para uso en WhatsApp y Telegram dentro de territorio nacional y Roaming Internacional en EUA y Canadá.

b) 102,400 MB para uso en Whatsapp, Telegram, Messenger, Facebook, Instagram, Snapchat y X para uso exclusivo en territorio nacional

MINUTOS:

Los minutos contenidos en el presente paquete se sujetarán a las siguientes divisiones del servicio de voz:

a) 43,200 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas de la red de Altan

b) 5,000 minutos para uso en territorio nacional con destino a líneas móviles de otros carriers, líneas Altán y teléfonos fijos de México, EUA, Canadá.

c) 1,500 minutos para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá para llamar a móviles y fijos de México, EUA y Canadá.

MENSAJES:

Los Mensajes Cortos (SMS) estarán sujetos para uso en territorio nacional con destino a líneas de Altán y de acuerdo con las siguientes divisiones de servicio:

a) 5,000 SMS para territorio nacional

b) 1,000 SMS salientes para uso en territorio nacional y roaming internacional en EUA y Canadá.

** Aplican condiciones de velocidad para uso de redes sociales
** Aplican condiciones de Politica de uso Justo (PUJ)

Consulta Formato de información simplificada